La secretaria regional ministerial (seremi) de Educación del Maule, María Luisa Collarte, llamó a los padres de la región a inscribir a sus hijos en establecimientos educacionales, jardines infantiles y salas cuna para promover la educación desde la primera infancia, ya que esto logra una mejor compresión para la enseñanza a futuro.
Esta invitación se debe a los resultados de un catastro que realizó la propia entidad y que reveló que aún quedan al menos 1.090 menores de cuatro años y 391 de cinco que no asisten a prekinder y kínder en toda la región.
“Es fundamental que todos los niños que tienen edad para asistir a pre kínder y kínder, se acerquen ya sea a los jardines infantiles de la Junji o bien a las escuelas que imparten la educación pre básica. Porque desde allí comienzan a tener los primeros aprendizajes, comienzan a ser estimulados, comienzan a aprender cosas distintas. Así es que yo llamo a las mamás y a los papás para que entiendan que el pre kínder y kínder son la base fundamental para el aprendizaje del primer año básico, que es cuando ya los chicos tienen que aprender a leer”, expresó Collarte con respecto a la convocatoria realizada por el Ministerio de Educación.
Para avanzar en esta situación, el Mineduc ha realizado una serie de iniciativas que buscan mejorar la calidad de la educación preescolar y así incentivar el ingreso de los menores a jardines y salas cuna. Entre las acciones realizadas se cuentan: conocer la cantidad de menores que no asisten a los establecimientos, realizar proyectos para que los padres inscriban a sus hijos, dimensionar la cobertura geográfica de los jardines y mejorar la infraestructura de cada centro educativo.
A este propósito se suman las importantes inversiones que el Gobierno ha realizado en materia de infraestructura de salas cuna y jardines infantiles de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) e Integra, que ha redundado una serie de inauguraciones de nuevas dependencias y ampliaciones de las ya existentes. En el caso de Integra, para este año se proyectan 15 hitos en tal sentido.
Este plan de trabajo orientado hacia la primera infancia, es una misión que se autoimpuso el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en el contexto del eje educativo de su administración. Durante 2012 el Mineduc desarrolló una serie de acciones para cumplir con el objetivo estratégico ministerial que consiste en aumentar la cobertura y la calidad de la Educación Parvularia; trabajo se continuará este año y el próximo.