Éxito de convocatoria, tuvo la jornada técnica, que organizó la unidad de coordinación educación especial, dependiente del DAEM de la Municipalidad de Curicó, a través de la coordinación de educación especial.
La jornada técnica se desarrolló durante las vacaciones de invierno, contando con la participación de docentes y profesionales, que se desempeñan el Proyecto de Integración, que ejecuta el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), en 39 escuelas y 4 liceos de la comuna, se efectúo “Jornada Técnica”.
Palabras + Palabras
Uno de los principales temas abordados en la jornada dirigida, por el Coordinador de Educación Especial, Claudio Cisternas, fue la incorporación de un nuevo método de lectura, para los establecimientos municipales de la comuna, que cuentan con “Proyecto de Integración”.
La idea, explicó el coordinador de Educación Especial, es replicar a todos los docentes que se desempeñan en los establecimientos con proyecto de integración, este innovador programa, llamado “Método Lectura Global Palabras+ Palabras”, que actualmente el Ministerio de Educación, utiliza en niños con necesidades educativas especiales permanentes. Y así, lograr que la lectura para estos alumnos sea la primera herramienta funcional, para enfrentar la vida escolar.
Para poder llevar a efecto el “Método Lectura Global Palabras+ Palabras” el Ministerio de Educación, dispone de guías y textos de trabajo, a lo que se suma el apoyo de la coordinación de educación especial del Daem, para sacar adelante la iniciativa.
Otros Temas
Otros temas que se abordaron en la jornada, fueron: El decreto 170 (subvención escolar); Monitoreo de alumnos con necesidades educativas transitorias; Visitas e informes de subvenciones; Evaluación; Resolución 1278 y Convenio de Integración; Evaluaciones y reevaluaciones.
Finalmente en cada uno de los temas expuestos, los participantes de la jornada, pudieron realizar consultas y compartir inquietudes sobre los temas abordados. De igual forma, educadores y profesionales de Integración, seguirán conectados compartiendo información del área, a través del mail: daemespecial@gmail.com, que fue creado para dichofin.