Hasta el 26 de septiembre la sala de exposiciones “Pedro Olmos” será el escenario de la Independencia de Chile. Todos sus rincones recorrerán nuestra historia a través de la muestra Bicentenario.

Esculturas, retratos, documentos, armas, litografías y pinturas, son parte de las obras del Museo O’Higginiano y de Bellas Artes que se exhibirán en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca.

Se escogió la fecha del natalicio de Bernardo O’Higgins – 20 de agosto – para inaugurar la exposición Bicentenario, cuya muestra llenará de historia cada rincón de la sala “Pedro Olmos” hasta el 26 de septiembre.
Tal como lo indica el catálogo de la exposición, este 2010 será recordado por la tragedia 27/F y paradójicamente, por las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de Chile.

Tras el terremoto el edificio colonial “Casa de la Independencia”, fue seriamente dañado. Allí se alberga el Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca, el que entre sus numerosos objetos históricos, conserva y resguarda piezas ligadas a la Independencia. A raíz de ello, la Universidad de Talca quiso albergar por algunas semanas, las obras del museo para dar la posibilidad a la comunidad de observar la belleza de nuestra historia.

El texto también señala que la Región del Maule, fue el epicentro de la gesta emancipadora. Cancha Rayada, Cauquenes, Cumpeo, Curicó, el Maule, El Planchón, Lircay, Quechereguas, Talca, Teno, y Yerbas Buenas, entre otros, son sitios patrimoniales donde acamparon, pasaron y lucharon las fuerzas patriotas y realistas.

De hecho, en la Plaza de Armas de Talca, murió el español y defensor de la causa patriota Carlos Spano, mientras que Bernardo O’Higgins proclamó la Independencia de Chile en el mismo sitio. A minutos está Cancha Rayada, lugar donde las tropas patriotas fueron sorprendidas y derrotadas por los realistas. Vivimos entonces, en sitios patrimoniales ligados a la emancipación de Chile.

El museo y la Universidad de Talca, como una muestra de resurgimiento de ambas instituciones tras la catástrofe, han gestado esta muestra a partir de piezas patrimoniales de carácter único, tanto de personajes anónimos como públicos, que nos permiten visualizar e ilustrar distintos componentes del proceso de Independencia como la guerra, la religiosidad y la sociedad del Maule a comienzos del siglo XIX.

Exposición Bicentenario se inaugurará el 20 de agosto a las 19:30 horas en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, 2 Norte 685 y contará con la participación del escritor e historiador Cristián Gazmuri. Entrada liberada.

Deja un comentario

Deja un comentario