Un arriesgado rescate de una cría de lechuza blanca (Tyto alba) fue la que llevaron a cabo funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en conjunto con Bomberos de Talca, tras el aviso de un particular quien denunció al ejemplar atrapado a más de 15 metros de altura en una palmera próxima a ser cortada y con la imposibilidad de volar debido a su corto tiempo de vida.

El rescate fue encabezado por el médico veterinario del SAG, Rodrigo Villalobos, quien en compañía de un funcionario de bomberos y montados en una escalera telescópica de la institución, accedieron hasta el nido del ejemplar en la cúspide del árbol donde tras varios minutos de maniobras y trabajo lograron dar con el ave, el cual fue atendido en el mismo lugar para verificar su estado de salud.

El rescate de dicha lechuza se enmarca en el comprometido trabajo de cuidado, rescate y liberación de fauna silvestre que está llevando a cabo el SAG y que se encuadra en los diferentes acuerdos internacionales que ha suscrito nuestro país para la protección de las especies de fauna silvestre amenazadas en todo el territorio nacional.

El Director Regional del SAG, Eric Paredes V., agregó que en este sentido, “como Servicio, hacemos un importante y urgente llamado a toda la comunidad para que, en caso de encontrarse con especies en peligro de extinción o protegidas que requieran de ayuda, se contacten de inmediato con cualquiera de nuestras oficinas SAG a lo largo de la región para poder evaluar la condición del animal y derivarlo a los lugares más idóneos para su rehabilitación y recuperación”.

Cabe destacar que las aves rapaces –grupo a la cual pertenece la lechuza blanca- cumplen una importante función para la mantención del equilibrio de los ecosistemas naturales, tanto las de hábito diurno (Peuco, Águila, Aguilucho, Halcones, entre otros); y las nocturnas (Chunchos, Lechuzas y Búhos), quienes se caracterizan por la caza de presas vivas, contribuyendo directamente al hombre, por ejemplo, en el control de roedores portadores del virus hanta.

Deja un comentario

Deja un comentario