La localidad de Teno fue el escenario del rescate de un ejemplar de halcón peregrino por parte de funcionarios de Carabineros del retén La Puerta de dicha comuna, tras el llamado de un particular quien señaló tener en su poder al ave, quien manifestaba claros signos de daños en una de sus alas.

La persona, identificada como Berta Romero Maldonado, entregó voluntariamente al ejemplar quien fue auxiliado por personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Curicó, quienes realizaron los primeros procedimientos médicos para verificar las condiciones del animal.

El rescate estuvo a cargo de la Unidad de Recursos Naturales del SAG, quienes trasladaron el ave hasta las dependencias del centro de rehabilitación “Casa Noé”, en la ciudad de Linares, para su evaluación, recuperación y posterior devolución a su hábitat natural; proceso que, según las primeras estimaciones, podría durar aproximadamente 3 meses.

El rescate de dicho halcón se enmarca en el comprometido trabajo de cuidado, rescate y liberación de fauna silvestre que está llevando a cabo el SAG y que se encuadra en los diferentes acuerdos internacionales que ha suscrito nuestro país para la protección de las especies de fauna silvestre amenazadas en todo el territorio nacional.

Especie protegida

Cabe destacar que las aves rapaces –grupo a la cual pertenece el Halcón Peregrino- cumplen una importante función para la mantención del equilibrio de los ecosistemas naturales, tanto las de hábito diurno (Peuco, Águila, Aguilucho, Halcones, entre otros); y las nocturnas (Chunchos, Lechuzas y Búhos), quienes se caracterizan por la caza de presas vivas, contribuyendo directamente al hombre, por ejemplo, en el control de roedores portadores del Hanta virus.

El Director Regional del SAG, Eric Paredes V., agregó que en este sentido, “como Servicio, hacemos un importante y urgente llamado a toda la comunidad para que, en caso de encontrarse con especies en peligro de extinción o protegidas que requieran de ayuda, se contacten de inmediato con cualquiera de nuestras oficinas SAG a lo largo de la región para poder evaluar la condición del animal y derivarlo a los lugares más idóneos para su rehabilitación y recuperación”.

Deja un comentario

Deja un comentario