Un importante ciclo de charlas sobre la normativa que rige el comercio de semillas fue la iniciativa liderada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) durante el mes de julio en la región. La actividad fue dictada a beneficiarios Indap del Prodesal de la costera comuna de Chanco y tuvo por objetivo entregar los conocimientos básicos sobre los derechos y beneficios para los agricultores al momento de adquirir semillas en los locales debidamente establecidos.

Del mismo modo, se dio a conocer la labor que realiza el SAG en la fiscalización del comercio de semillas para resguardar que se cumpla con la normativa en cuanto a etiquetado y calidad de éstas, para evitar así que los compradores sean inducidos a error en cuanto a la clase y tipo de semilla que adquieren o se les ofrece y asegurar de esta manera una competencia leal y acorde a la normativa entre los productores del insumo.

Este trabajo se enmarca en las labores de la División de Semillas del SAG, unidad que tiene como principal objetivo promover y contribuir al desarrollo y competitividad del sector silvoagropecuario de nuestro país, incentivando la inscripción en el registro de nuevas variedades protegidas y dando respaldo a la certificación de semillas y plantas, además de ejecutar el control de comercio de semillas y viveros de plantas, fomentando una relación directa, eficiente y transparente con los clientes y proveedores del ámbito nacional e internacional.

Además, está encargada de la elaboración de las normas específicas y procedimientos de certificación de semillas y plantas frutales, de la fiscalización del comercio de semillas y plantas y de realizar las pruebas de distinción, homogeneidad y estabilidad del registro de variedades protegidas.

Deja un comentario

Deja un comentario