Un lindo proyecto es el que ya se encuentra disponible a los ojos de todos quienes ingresen o se despidan de la comuna de Romeral, debido a que el municipio determinó dar más identidad a la comuna con letras que dicen el nombre de la ciudad en el sector de La Quinta.
A pesar de la pandemia, el municipio siguió trabajando en este proyecto con el objetivo de reforzar la identidad y que todas aquellas personas que ingresan, tengan claro que se trata de la comuna de las guindas, con la palabra Romeral.
Así lo destacó el alcalde Carlos Vergara, quien señaló que es un espacio tanto de identidad como para los vecinos del sector. “Hemos seguido trabajando para seguir mejorando la calidad de vida de los romeralinos. Por eso esta nueva plaza La Quinta y las letras de Romeral pertenecen ahora al sector urbano de la ciudad y permitirá reunir a la comunidad cuando la pandemia termine. Le estamos dando identidad a la comuna. Así Romeral está mucho mejor a punto de entregar también otra plaza en la Villa Don Matías”, dijo el alcalde.
Dijo que existen otros proyectos viales que se están trabajando en Romeral, como el parque Pumaitén y ciclovías para la comuna. “Ya se vienen otro tipo de obras, como el cierre perimetral del parque Pumaitén, y trabajamos para que efectivamente este espacio se transforme en un parque, también el cambio de veredas en la Av Libertad y la ciclovía que irá desde la hacienda de Romeral hasta la plaza de la comuna”.
Cabe señalar que este proyecto fue creado por el equipo municipal a finales del año 2019 y su construcción comenzó durante este reciente verano, siendo recepcionadas las obras para el uso de los romeralinos.
Claudio Aliaga, presidente de la junta de vecinos La Quinta, dijo que se trata de un avance para la comuna, sobre todo respecto a los espacios comunes que hoy se están generando en Romeral. “Estamos inaugurando simbólicamente la plazoleta La Quinta, la que quedó muy linda, va a ser un beneficio para la comunidad en general y cuando se pueda lo podremos disfrutar. No me queda más que dar las gracias al alcalde y al equipo municipal por este proyecto que tanto gusto les da a los vecinos”, indicó Claudio Aliaga.
Hoy este espacio no es posible utilizarlo por prevención, pero ya llegará el momento en que se pueda disfrutar.
Para Rosa San Martín del Comité Santa Agua del callejón Zapata, agregó que esto era un sueño de años de rescatar un espacio público para todos. “Nosotros como comité y vecinos estamos muy contentos, porque era un sueño de muchos años que teníamos de rescatar este espacios, que con don Carlos finalmente lo logramos, así que a nombre del callejón Zapata y el comité damos las gracias porque es muy representativo para Romeral”, agregó Rosa San Martín.
Por último el alcalde agregó que de esta forma se le va dando una cara más bonita a Romeral, donde no sólo existe este espacio público, sino que otros mejoramientos como el Parque Pumaitén, el mejoramiento de paraderos, mejoramientos de caminos y del ingreso a la principal ruta de la comuna J-55.
“Estamos trabajando con vialidad y con la empresa global de conservación del camino el mejoramiento de todos los paraderos, a los que se les está cambiando el techo, pintura nueva, mejoramiento al ingreso a la comuna de Romeral y tener una pista de aceleración para los vehículos. Queremos seguir mejorando los caminos de Romeral y seguir avanzando en la entrega de casas como la que estamos a punto de entregar Los Castaños y Valles de Romeral II”, destacó el alcalde.