En el marco del desarrollo de la Agenda de Fomento y Calidad del Empleo establecido en la Región del Maule en junio de 2012, el Gobierno Regional y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), llevaron a cabo un foro en el que se dio a conocer la Propuesta de Fomento y Calidad del Empleo para la región.
El documento, que entrega una serie de propuestas y líneas de acción para mejorar las condiciones laborales de la región, es fruto del diálogo establecido hace más de un año en el Maule, entre representantes de trabajadores, empleadores y el Gobierno. El evento fue inaugurado por José Antonio Arellano, intendente (S) de la Región del Maule y Linda Deelen, especialista en pequeña y mediana empresa de la OIT para el Cono Sur de América Latina.
Arellano destacó la iniciativa llevada a cabo en el Maule y enfatizó que “estamos contentos de ser la primera región en Chile en haber implementado esta experiencia, por lo que esperamos que ahora estos acuerdos se puedan plasmar en acciones concretas y leyes para continuar en este camino que ya hemos iniciado”.
En tanto, Deelen señaló que “luego de dos años de proceso en que nos hemos conocido, dialogado y llegado a acuerdos, el paso ahora es crear un comité gestor que vele por la implementación de la propuesta, la difunda y así se pueda ir materializando. Como en todo el proceso, la OIT seguirá apoyando esta iniciativa, la que actualmente cuenta con importante respaldo en la región”
Posteriormente se fueron presentando las propuestas para cada uno de los ejes abordados por el documento: seguridad y salud en el trabajo; productividad y condiciones laborales en el sector agrícola; y empleo juvenil, ámbitos que fueron comentados por los parlamentarios de la región: senadores Juan Antonio Coloma, Hernán Larraín y Andrés Zaldívar y el diputado Germán Verdugo.
El seremi de Desarrollo Social, Jaime Suárez, recordó los inicios de esta iniciativa y cómo sus resultados comienzan hoy a materializarse. “Cuando en un comienzo la OIT nos planteó la idea, sentimos que era una enorme responsabilidad. Éramos la primera región en el país y una de las pocas en América Latina que implementaría esta Agenda y vemos todo lo que hemos avanzando en el diálogo y en los acuerdos que hoy se presentan”.
Por su parte, Rolando Fuentes, seremi del Trabajo señaló “esta experiencia nos ha dado muchos aprendizajes y además nos entrega la oportunidad de por ir más allá en la concreción de estos acuerdos”.