Un total superior a las 46 toneladas de envases vacíos de productos fitosanitarios fue recolectado y reciclado en la Región del Maule durante 2013, representando un importante incremento de 26% en relación al año anterior. A nivel nacional la recuperación llegó a 290 toneladas, un 15% más que en 2012, como resultado de la operación en todo el país del Programa de Manejo de Envases Vacíos financiado por la industria y que gestiona la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas, Afipa.
El programa comprende la recepción de los envases plásticos vacíos, limpios con triple lavado, y su posterior reciclaje. Para ello en 2013 funcionaron 32 centros de acopio en todo el territorio –como los que existen en Curicó, Talca y Linares–, los que recibieron más del 80% de los envases recolectados. Además, se organizaron 25 puntos móviles de recepción en zonas rurales que no disponen de un centro de acopio cercano, como ocurrió en Retiro y Parral. La acción es gratuita para los agricultores y les permite cumplir la normativa vigente.
El reciclaje de los envases plásticos, que pasó de 99% a 100%, consistió en valorización energética como combustible alternativo y reciclado físico.
Este desempeño se explica en buena parte por la actividad de capacitación que realiza Afipa sobre manejo adecuado de envases vacíos, la que mostró un crecimiento de 26% en el período, llegando a casi seis mil agricultores capacitados en todo el país. La entrada en funcionamiento de un centro de acopio en Curicó, de Copefrut, y la organización de puntos de recepción de envases en nuevas comunas también favorecieron este resultado, logrado con el trabajo conjunto de distribuidores, estamentos públicos locales –mesas regionales y provinciales de plaguicidas, municipios, SAG, Indap– y asociaciones de productores y cooperativas agrícolas.
El Programa de Manejo de Envases Vacíos de Productos Fitosanitarios de Afipa opera desde 2001 y en la actualidad cobra mayor vigencia, al alinearse con los objetivos del proyecto de ley sobre responsabilidad extendida del productor (REP) que se tramita desde abril pasado en el Congreso.

Deja un comentario

Deja un comentario