Arriesgando hoy una pena, de ser encontrado culpable por un tribunal, de tres años y un día a cinco de presidio menor en su grado máximo se encuentra Martín Larraín Hurtado a partir de la mañana de este lunes luego de que la fiscalía lo reformalizará esta vez por el delito de conducción en estado de ebriedad causando la muerte.

En compañía de sus tres abogados Larraín escuchó con atención los hechos que el fiscal jefe de Cauquenes Juan Pablo Pereira relató al tribunal en una audiencia pública. En ellos se logró establecer con claridad que Larraín Hurtado al momento de atropellar a la víctima, la madrugada del 18 de septiembre, conducía su vehículo en estado de ebriedad.

“Se trata de un delito más gravoso ya que tenemos antecedentes suficientes como para establecer que él se encuentra en estado de ebriedad al momento del atropello del señor Canales Canales, por lo cual hemos solicitado la reformalización que se llevó a cabo de hoy. Además se solicitó ampliar la investigación con el fin de despachar algunas diligencia pendientes, en especial las referentes a la nueva autopsia que se le hizo al señor Canales y las conclusiones que la doctora Vivian Bustos pueda emitir al respecto y también la toma de declaraciones a nuevos testigos, que más bien son testigos de contexto referente a lo sucedido”, afirmó el fiscal Pereira

Ante los nuevos cargos en su contra el Ministerio Público solicitó al tribunal disponga de las medidas cautelares de la retención de su licencia de conducir y la firma mensual en la fiscalía más cercana a su domicilio durante todo el tiempo que dure la investigación, la que se extendió por 40 días más a la espera de diversos peritajes.

En la audiencia también estaban presente Sebastián Edwards y Sofía Gaete, ambos amigos de Larraín y que lo acompañaban en el móvil al momento del atropello. En contra de ellos también se reformalizó la investigación con el fin de precisar algunas hechos relacionados con el delito de obstrucción de la investigación ya que luego de ocurrido el accidente se presentaron ante Carabineros manifestando haber visto una camioneta blanca doble cabina como la causante de la muerte, hecho que es falso.

De esta forma los primeros días de febrero y con todos los antecedentes ya ingresados en la carpeta investigativa, la fiscalía presentaría acusación en contra de Larraín y sus amigos para dar paso, posiblemente, a un juicio oral en contra de cada uno de ellos.

Deja un comentario

Deja un comentario