El pasado terremoto no solo derrumbó sus casas y la tradicional iglesia local, sino que también provocó el colapso de las obras riego que permiten realizar agricultura en esta zona de secano interior, aprovechando las aguas del río Mataquito.

Cuando han transcurrido 9 meses desde el mega sismo que sacudió la zona centro sur, los beneficiarios de los canales Calpún y Docamávida inauguraron las obras de reconstrucción de sus infraestructuras de regadío.

Con la presencia de la seremi de agricultura, Anita Prizant, el alcalde de Curepto, Armando González y del jefe de operaciones de INDAP, Gustavo Moreno los regantes realizaron el corte de cinta que dio por inauguradas las obras de reparación del canal Calpún, que riega cerca de 118 hectáreas. El proyecto tuvo un costo de 14 millones de pesos y consideró también el mejoramiento con enrocado para proteger la obra y evitar el desplazamiento del terreno y se colocó además una compuerta metálica.

En el caso del canal Docamávida, a raíz del terremoto se produjeron grietas y desplazamientos del enrocado, además de la inclinación de la caseta de máquinas. El proyecto de reparación consideró la nivelación de la caseta a través de una estructura de anclaje mecánico. El canal riega 175 hectáreas y el proyecto tuvo un costo de 11 millones de pesos.

La seremi de agricultura Anita Prizant, indicó que en la comuna de Curepto se repararon en total 5 canales de regadío por un monto de 46 millones de pesos. Estos canales son parte de las 76 infraestructuras intervenidas por INDAP en la región del Maule a través del programa de emergencia, las cuales involucraron a 1300 usuarios, por un monto de 535 millones y medio de pesos y devolvieron la capacidad de riego a 1.100 hectáreas. “Hoy día estamos regando porque hubo una respuesta rápida, eficaz y concreta a las necesidades que tenían los agricultores en ese momento y puedo decir con mucha alegría que como gobierno y ministerio de agricultura cumplimos nuestro compromiso y hoy todas las obras de riego dañadas están reparadas y funcionando”, enfatizó la seremi.

Por su parte el acalde de Curepto, Armando González, destacó la oportuna respuesta del gobierno en materia de riego, lo que representa un gran apoyo para esta comuna de secano interior. La autoridad indicó que para su comuna potenciar el riego es una enorme necesidad, ya que son pocos los sectores que cuentan con el vital elemento. Para ello resaltó la necesidad de realizar pozos profundos y hacer pequeños embalses en algunos sectores para que otros vecinos de la comuna también puedan realizar riego y fortalecer así la actividad productiva de la comuna.

Deja un comentario

Deja un comentario