“Cuando yo sea alcalde o alcaldesa, voy a solucionar el problema de los perros vagos… voy a esterilizarlos… ayudaremos a la perrera del cerro… incentivaremos la adopción… crearemos políticas de cuidado y tenencia responsable de animales… Asi rezaban las promesas los cuatro candidatos al sillón alcaldicio de Talca, y de muchas comunas de Chile, ya que el principal problema de estas es la gran cantidad de perros que vagan por las calles céntricas y en nuestro caso particular, en el primer lugar que ven los turistas que llegán a la capital maulina.
Desde hace un par de años se ha incrementado de manera considerable la cantidad de perros vagos que circulan en la ciudad. Plaza de armas, paseo peatonal, mercado, 8 ote con 1 sur y el sector de la 11 oriente junto al terminal se han transformado en los lugares donde se concentran la mayor cantidad de jaurias, que viven en algunas “casas” que han construido transeuntes y habitantes del sector, y que comen de la basura o de la voluntad de personas de buen corazón.
La municipalidad por su parte tiene habilitado un canil en las afueras de Talca, donde la distancia hace que solo 5 animales puedan vivir ahi, las razones son simples, el sector es muy alejado para que cualquier persona pueda ir y dejar a un perro, pero ademas, la burocracia existente pone muchas trabas para llevar a cabo este cometido, por lo que la gente simplemente prefiere botarlos a la calle.
Tambien existe otro canil, en la ladera del cerro, llamado San Francisco de Asis, el cual no da a basto con la cantidad de animales, ya que hace un buen tiempo se encuentran sobrepasados.
Con campañas de ayuda en alimentos, han pegado afiches en la ciudad para quien quiera ayudar lo haga.
El principal problema de los perros vagos no es la municipalidad, son los dueños y la tenencia responsable de estos canes, pero si le cabe responsabilidad a la autoridad comunal el tema de generar la conciencia y las condiciones para que esto disminuya, al igual que como en otras comunas, esterilizar gratis a los animales, vacunarlos, crear campañas de cuidado, son solo algunas de las iniciativas municipales que se podrian llevar a cabo sin tanta inversión de recursos, ya que asi previenen un problema de salud municipal como el que hay ahora, donde ya se han hecho frecuentes el ataque de estos animales a vehiculos y transeuntes.
Talca no renace, está mas viva que nunca, pero eso depende de nuestra responsabilidad.