La Secretaría Regional Ministerial de Salud del Maule, preocupada de entregar información para la mejor toma de decisiones en los ámbitos regionales y comunales, está publicando dichos datos a través de Mapas Interactivos Regionales. El objetivo es mejorar los actuales indicadores, sistematizando la información referente a mortalidad, esperanza de vida, enfermedades infecciosas.
El diseño interactivo del Atlas, permite conocer la situación epidemiológica de cada una de las 30 comunas. En el caso de la esperanza de vida de la población, el Mapa Regional indica que la comuna de Parral aparece como la más baja, con 74 años promedio. La más alta en cambio, es la comuna de Pelluhue con 79 años, seguida por Sagrada Familia con 78.
La encargada de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud Maule, Alexi Ponce, destacó que a través de estos Atlas Interactivos “ponemos a disposición de la comunidad y los equipos comunales, así como de las autoridades, información relevante y actualizada de la salud de la población. En estos mapas se puede obtener de manera rápida, datos de las 30 comunas de nuestra región. Vamos a tener información demográfica, de mortalidad, de enfermedades infecciosas, que son trascendentales para la toma de decisiones en salud”, aseguró.
La iniciativa integrará progresivamente información sobre enfermedades transmitidas por animales, síndrome respiratorio por hantavirus, datos sobre presencia de VIH/SIDA, mortalidad por cáncer cérvico uterino, entre otras.
Los Atlas Interactivos están disponibles en la página www.minsal.cl