Atendiendo las últimas declaraciones vertidas por el senador de la UDI por el Maule sur, Hernán Larraín, en la prensa local de nuestra ciudad, la mesa comunal del Partido Socialista de Linares, las considera irresponsables y poco claras, puesto que no basta con criticar la posición de parlamentarios de la concertación frente al proyecto de ley del Royalty Minero, pues creemos que solo está haciendo leña del árbol caído, dejando una velada crítica al gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
El presidente comunal del PS Linares, Salvador Concha sostiene que “Larraín debería preocuparse más de las inconsistencias falta de prolijidad y coordinación de su actual gobierno, la inoperancia absoluta de las autoridades locales regionales y ministeriales en áreas tan sensibles como vivienda, ya que en estos últimos meses no han habido grandes avances, más bien nulos respecto a la reconstrucción”.
Además agrega que “Nos gustaría que dentro de sus declaraciones también recordara que el país cuenta con fondos suficientes para la reconstrucción, los cuales fueron ahorrados por la Presidenta Bachelet, que se encuentran en el fondo de reserva del cobre, y un fondo de ahorro de la nación, los que superan la cantidad de millones de dólares que necesita el Estado para reconstruir el país” agrega el dirigente comunal del PS.
Por otro lado Salvador Concha asegura que “al parecer al senador Larraín se le olvida algo, el actualmente es un senador de Gobierno y no de oposición, al parecer no le acomoda estar en el gobierno, ya que no vemos en él y su coalición gran innovación de ideas para sacar adelante al país. Al contrario, vemos a todos los parlamentarios de gobierno en actitudes de crítica a la concertación y sus dirigentes políticos, en algo que le es propio al ser actualmente oposición” argumentó.
Del mismo modo Concha explica que “como concertación le dejamos una tarea al actual gobierno y sus parlamentarios, que si existe tanta preocupación por mantener los índices macroeconómicos positivos, y eso impide traer las reservas monetarias que tenemos en el extranjero para la reconstrucción. Los socialistas de Linares aportamos una solución que pasa por permitir a los cotizantes de las AFP, sacar una pequeña proporción de sus fondos que les pertenecen y existe un derecho de propiedad sobre ellos, por un tiempo determinado a modo de préstamo, el cual puede ser perfectamente de vuelto a través de un aumento leve en las futuras cotizaciones del trabajador. Con lo cual se evitaría que la gente se endeude en la banca privada para reconstruir sus casas o departamentos, y evita por otro la entrada masiva de dólares que pueden provocar una bajada mayor del tipo de cambio” indicó el presidente del PS.
Por último Concha dijo que “hacemos un llamado al senador Larraín y sus colegas parlamentarios de la coalición por el cambio, que traten de hacer un esfuerzo por legislar por el país, siendo originales e innovadores, y hagan reales aportes por reconstruir el país pero no a costa de regalar el patrimonio de todos los chilenos como nuestro minerales y recursos naturales en general a las grandes transnacionales chilenas y extranjeras”.