En etapa de prueba se encuentran los atractivos productos turísticos que diferentes empresarios de la provincia de Linares han elaborado en el transcurso del Programa de Difusión Tecnológica (PDT) de Turismo, financiado por Innova Chile de Corfo y ejecutado por Copeval Desarrolla.

Se trata de la elaboración de cuatro productos turísticos de tres días y dos noches cada uno, los que cuidadosamente confeccionados por los empresarios, darán forma a una oferta turística inserta en lo que se denomina “turismo organizado”, esto es, una cadena de comercialización formal con la participación de los tour operadores.

Por esta razón, durante las últimas semanas expertos de turismo han evaluado algunos de los servicios turísticos que conforman los productos pilotos en formación; en la idea de revisar las fortalezas y debilidades de cada uno de ellos, avanzando hacia un servicio de calidad probada.

“Estamos haciendo una revisión de los servicios turísticos que los productos contienen, para asegurarnos que sean adecuados a los segmentos de mercado definidos. Con esta información iremos perfeccionando el programa antes de realizar la próxima actividad, consistente en la llegada de una operadora nacional que trabaja con los segmentos que pensamos conviene atraer. Ahí haremos el tour completo y la invitaremos a dar un juicio sobre éste”, señaló Jaime Guazzini, experto y asesor del PDT.

Durante las últimas semanas se han visitado las comunas de Linares, Villa Alegre, Parral; oportunidad en la cual los expertos recorrieron las zonas precordilleranas de Linares y Parral, específicamente las cabañas y camping Achibueno, las cabañas Pejerrey –Linares- y Termas de Catillo en Parral. Asimismo, recorrieron sitios de valor tradicional y cultural como el Museo de Artes y Artesanías de Linares; la hostal La Casona Solariega y Museo del Vino en Villa Alegre; el Mercado Municipal, las artesanías en lana “Witral” de Parral y también el Complejo Turístico Villa Baviera de esa misma comuna.

Una de las características fundamentales de los productos turísticos que están siendo elaborados, es que no tienen una delimitación comunal, sino que tienen que ver con los atractivos de cada zona, combinando en cada producto dos o más comunas. “En general son atractivos que tienen un componente de cultura y tradiciones y también aspectos naturales del sector precordillerano; con una calidad acorde al segmento de mercado nacional y con un nivel menor de complejidad pero comercializable a través del turismo organizado”, indicó Hugo Moreira, consultor del PDT.

Para los expertos, la puesta en valor de la provincia de Linares y la posibilidad de venderla en el turismo organizado son totalmente alcanzables. “La semana pasada tuvimos la Expo Maule donde vinieron tour operadores y periodistas que se fueron asombrados por lo que tiene esta región”, aseguró Jaime Guazzini.

Asimismo, Juan Carlos Azócar, operador local de la empresa Latitud Grado Sur de Linares, indicó que el programa le ha permitido conocer en detalle la parte sur de la región, aún no tan desarrollada turísticamente, en la idea de comenzar a incluirla en programas y posteriormente acceder con esto a la cadena de comercialización formal.
Finalmente la jefa regional de Copeval Desarrolla, Verona Vico, indicó que este proyecto ha sido un desafío que les tiene muy satisfechos como agentes operadores de Corfo, “por el entusiasmo y compromiso de las empresas, que aseguran el éxito de los productos que estamos formando y dan valor al gran esfuerzo que se ha hecho en este Programa, tanto de parte nuestra como de Corfo”, aseguró.

Deja un comentario

Deja un comentario