Parlamentario pedirá que los vecinos que postulen a subsidios reciban viviendas amplias, no estructuras pequeñas “que muchas veces traen complicaciones y dificultades”, dijo.

Como un gran momento calificó el senador Andrés Zaldívar la emotiva entrega de llaves a los vecinos de la Villa Santos Martínez, quienes después de una década de espera por fin recibieron una casa como solución al problema de los departamentos mal construidos en los años 90. “Fue un largo tiempo el se ha trabajado por reparar un daño que se había provocado a más de 300 familias que vivían en edificios que no estaban en condiciones de dar una vida digna”, señaló el parlamentario.
Tras recorrer el nuevo conjunto habitacional, el senador por el Maule Norte propuso que de ahora en adelante los proyectos de vivienda que vayan en ayuda de las personas sean similares a las entregadas a las 311 familias de Santos Martínez en Curicó. “Realmente vale la pena que la gente las conozca, son casas amplias, es la casa que debe darse como solución habitacional en el futuro. No casas pequeñas que muchas veces traen complicaciones y dificultades. Es muy bonita y merecedora de lo que pueden ser las familias en el próximo tiempo”, dijo.
Asimismo, Zaldívar felicitó a las dirigentas que lideraron este largo proceso y destacó a las autoridades que las acompañaron en la pelea de mejorar su calidad de vida. “Es una pelea que se dio por largo tiempo por el diputado Roberto León y, hay que decirlo, porque no se mencionó lo que se debió haber mencionado, a la ministra Patricia Poblete que es la que tomó la decisión de cambio en los edificios que hay que demoler a estas casas que son de gran calidad, pero además ella acordó dar un subsidio adicional, porque no habrían podido construir con el subsidio corriente”, recordó.

Pronta demolición

En cuanto al proceso de limpieza y abandono en el que hoy se encuentran los departamentos, el senador DC espera que el trabajo coordinado entre el municipio y la Gobernación permita despejar prontamente el sector para así comenzar con la demolición de los inmuebles.

Por su parte, el concejal Javier Muñoz, valoró que se haya llegado al fin de una etapa, manifestando que “este ha sido un trabajo de años y quiero destacar principalmente a los dirigentes del sector quienes nunca perdieron la fe, siempre lucharon y creyeron que era posible llegar hasta este día”.

A su vez, indicó que con la entrega de las nuevas casas no termina el trabajo con los vecinos, “porque esto cierra un ciclo, pero abre una serie de proyectos que van a seguir. Nuestro compromiso es con ellos y también con los vecinos de la villa San Josué con los cuales estamos trabajando en todo lo que va a ser un proyecto que esperamos termine tan bien como éste”.

Deja un comentario

Deja un comentario