Con el objetivo de mostrar la oferta y propiciar la comercialización de los distintos servicios y prestadores turísticos, se reunieron, empresarios del rubro y tour operadores locales, en encuentros comerciales que fomentaron la integración de las cadenas de comercialización regionales, a la oferta formal de los circuitos de mercadeo nacionales.

Con la participación de tour operadores de la región y empresas de servicios y productos turísticos de las Provincias de Curicó y Talca, se efectuó la actividad organizada por el Programa de Mejoramiento de la Competitividad (PMC) Clúster Turismo de la Región del Maule, la Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (Codesser) y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

Con una agenda abocada a la planificación se realizaron los encuentros comerciales regionales, que incluyeron el seminario “Destinos Turísticos Territoriales”, instancia en que se presentó de manera integrada las distintas alternativas y características técnicas de servicios y productos turísticos de la costa, valle central y media cordillera de la Provincia de Curicó y Talca. Asimismo, en las jornadas se efectuaron con éxito ruedas de negocios, que involucraron 140 entrevistas comerciales, las cuales estaban preestablecidas, de acuerdo al enfoque de cada tour operador.
Tras las negociaciones los tour operadores reconocieron en terreno la diversa gama de productos turísticos que se ofertan. Al respecto, la Gerenta de Codesser, Patricia Cruzat, explicó “quisimos dar un fuerte énfasis en que los tour operadores invitados vivan la experiencia de ir a los distintos territorios, de tal manera que efectúen visitas de inspección para estar al tanto de la oferta de atractivos y servicios turísticos”.
Impresiones
Félix Garrido, propietario del Hotel Boutique Hacienda Polo San Isidro, comentó

“haber participado para nosotros fue muy constructivo, conocimos los productos que hay en la provincia de Curicó, hicimos contactos con los tour operadores, aprendimos”

Víctor González, representando del tour operador Trekker Chile expresó “la actividad fue educativa, porque pudimos explicar como funciona la cadena de comercialización de servicios turísticos a nivel nacional, se hizo realce de lo que la industria exige, de esta forma pudimos establecer que buscamos servicios integrales y así lo entendieron los empresarios que nos dan la confianza de posicionar al Maule, en la cadena formal con nuevos productos”.

Por su parte, María Elisa Sáez, empresaria de turismo rural de Curepto dijo “el trabajo del PMC es súper importante, porque logró algo que ninguna institución había hecho, que es reunir a los tour operadores y a los empresarios. En lo personal estoy muy contenta de integrar este grupo de personas, pues pude tener entrevistas con tour operadores y ahora sé que debo implementar para brindar servicios a turistas extranjeros, que para mi significa integrar un nuevo nicho de mercado”.
A su vez, el Gerente del PMC Clúster de Turismo de la región, Guillermo Bravo, comentó “el objetivo de esta iniciativa es poner en valor a los diferentes prestadores de servicios turísticos de nuestra región, propiciando el contacto comercial con los intermediarios locales de la cadena de comercialización y generando un renovado y mejor portafolio de productos turísticos regionales.

En tanto, la Directora Regional de Sernatur, Julieta Romero, declaró “se logró una gran convocatoria tanto en Curicó como en Talca, donde además los empresarios están muy motivados y han podido conocerse entre sí y tener contacto con los tour operadores locales quienes podrán comercializar sus productos con los mayoristas”.

Por último, al finalizar mayo las cuatro provincias de la región del Maule, habrán ejecutado encuentros comerciales con la misma metodología, eventos que englobarán a 120 empresarios que podrán promocionar la oferta genérica de sus servicios.

Deja un comentario

Deja un comentario