Hasta el desierto llegó el aporte musical de la Universidad de Talca, con la participación de los profesores Américo Giusti y Bosco Cárdenas, en el Primer Campamento Musical del Tamarugal, donde se reconoció el trabajo de la Escuela y el Conservatorio de Música de nuestra Casa de Estudios.
Américo Giusti fue invitado como director de orquesta y profesor de violín y Bosco Cárdenas en su calidad de profesor de viola, a este campamento que reunió a alrededor de 80 niños y jóvenes, pertenecientes a orquestas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, por iniciativa del Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Tarapacá y el apoyo de instituciones como la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles.
TALLERES Y CONCIERTOS

Desde el 16 al 21 de enero, los participantes se congregaron en La Huayca, 87 kilómetros al este de Iquique, donde se desarrollaron los talleres para las áreas de cuerdas, con el propósito de perfeccionar a los intérpretes. Además, se realizaron dos conciertos, dirigidos por Américo Giusti, uno en Iquique y otro en Pica.

Giusti comentó que en el norte se reconoce que la Universidad de Talca cuenta con la carrera adecuada para formar a niños y adolescentes de las agrupaciones que conforman el movimiento de orquestas juveniles e infantiles de Chile, cuyo número ya sobrepasan las 300. “Nos ven con gran respeto y cariño”, dijo y agregó que se despertó el interés de algunos intérpretes nortinos, que están mirando a esta casa de estudios como opción para desarrollar su talento.

BUEN AVANCE

Además de destacar el buen nivel de organización, dijo que se logró un avance notable en los alumnos, entre quienes “hay algunos que tocan mucho”. Agregó que existe el propósito “de hacer cosas (desde el punto de vista musical), pero falta escuela, lo que en la Región del Maule estamos solucionando con la carrera”.

Bosco Cárdenas, por su parte, observó que en el norte el nivel “no es tan alto y hay mucha disparidad y también talento, buen oído y buena disposición”. Para él, enseñar en el Campamento del Tamarugal fue una buena experiencia. “Representó una revalidación de nuestro sistema de enseñanza y estamos satisfechos y contentos de poder colaborar con las regiones del norte”, recalcó.

Deja un comentario

Deja un comentario