La Municipalidad de Talca, a través de su Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD), brinda ayuda, orientación y empatía a los niños víctimas de bullying.
La Municipalidad de Talca, constantemente está capacitando a directores y profesores de diferentes Establecimientos Educacionales de la capital regional para evitar el bullying, practica que se está haciendo cada vez más común en el interior de los colegios y liceos del país.
Para el alcalde de Talca, Juan Castro, el bullying es un problema grave. Para evitarlo se está trabajando continuamente con los profesionales del área de la educación con el objetivo de informarles cómo actuar frente a una situación de este tipo.
El objetivo principal de las capacitaciones es favorecer un espacio de conocimiento, análisis y reflexión sobre el bullying; intentando difundir entre los participantes diferentes experiencias, sobre este fenómeno y aportar herramientas con orientaciones concretas y efectivas para el trabajo interno de los distintos establecimientos educacionales y otros miembros de la comunidad educativa.
El fenómeno del Bullying es un problema sistémico, por lo que toda persona involucrada en el desarrollo de los niños tiene algún tipo de responsabilidad para detenerlo. Algunas problemáticas que se abordan en las diferentes capacitaciones dictadas son la ley responsabilidad adolescente, violencia en el contexto escolar y prevención de éste fenómeno.
AYUDA DE LA OPD
La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD), dependiente de la Municipalidad de Talca, brinda ayuda, orientación y empatía a los niños víctimas de bullying. Fomentando la cultura de la intolerancia a las conductas de violencia y reforzando el buen trato y la resolución de conflictos en los diversos espacios educativos. Motivando y capacitando a los profesores, equipos multidisciplinarios, alumnos, inspectores y familias a conocer y abordar el fenómeno del bullying.
Los directores, profesores y equipos multidisciplinarios de los establecimientos educacionales se encuentran altamente preocupados debido al aumento de las víctimas y agresores en las escuelas. La evaluación y aportes realizados por los participantes acerca de las temáticas desarrolladas en las diferentes capacitaciones manifiestan el alto grado de satisfacción obtenido, destacando la profundidad del tema abordado y las sugerencias pedagógicas que surgieron de los expositores.