Gracias al trabajo conjunto desarrollado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Departamento de Agricultura, Pesca y Forestal de Australia, se concretó durante el mes de agosto y por primera vez, el envío de plantas de avellano europeo desde Curicó a Australia.

Las plantas provenientes del vivero AgriChile fueron embarcadas después de largas negociaciones con ese mercado y las autoridades fitosanitarias de ese país. 80 mil plantas seleccionadas y de producción nacional fueron rigurosamente inspeccionadas tanto por el SAG como por funcionarios del Departamento de Agricultura australiano para concretar el envío de este valioso material de propagación a ese importante mercado para nuestro país.

Durante las labores de inspección conjunta el director regional del SAG, Eric Paredes, manifestó “esta exportación no tradicional constituye un largo trabajo y el término exitoso de una labor conjunta entre las autoridades sanitarias de ambos países el cual beneficia directamente a nuestra región y abre perspectivas para la exportación de otras especies”.

Cabe destacar que este envío constituye un logro para Chile y la Región, dada la confianza que entrega la condición fitosanitaria del país y la seriedad de las empresas locales.

Es preciso señalar que el Servicio Agrícola y Ganadero desarrolla labores de fiscalización y control de viveros, especialmente en los destinados a exportación de material de propagación, manteniendo además un sistema de vigilancia fitosanitaria que garantiza la ausencia de plagas y enfermedades en los materiales de propagación, lo que permite respaldar estos envíos.

Antecedentes

Estas plantas de avellano europeo fueron importadas hace 10 años a nuestro país cumpliendo régimen de cuarentena para su ingreso, bajo supervisión del Servicio Agrícola y Ganadero, lo que fue un antecedente relevante para su elección por parte de los productores australianos.

Cabe destacar que la Región del Maule lidera la producción de avellano europeo con cerca de 6 mil hectáreas plantadas, de las 10 mil existentes en el país, las que son destinadas principalmente a exportación.

Deja un comentario

Deja un comentario