El Presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, Hernán Larraín, destacó que están analizando el tema de aquellos productores agrícolas que no tienen accesos a créditos, ya sean a través de líneas bancarias, CORFO o INDAP, porque no clasifican con el perfil, es por tal razón que se estudiarán las políticas que les permita acceder a préstamos.
El senador por el Maule Sur, Hernán Larraín, explica que ya se hizo una ronda de audiencias públicas, donde participaron representantes de líneas financieras, y asociaciones agrícolas.
“Oído las distintas alternativas crediticias de bancos, CORFO e INDAP, asimismo se escuchó a quienes requieren acceder a estos sistemas para levantar su producción, hemos notado de que quienes ofrecen crédito no tienen que ver con quien demanda y, quizás los sectores corresponden a los muy pequeños productores agrícolas y medianos que no tienen acceso a los créditos; ellos deben ser 150 mil”, cuenta Larraín.
Considerando la realidad que se vive, el legislador dice que “es ahí donde tenemos que clavar la inquietud porque ese es el sector que está haciendo crisis, podría haber excepciones como los rubros de vinos, leches u otro que esté dedicado a la exportación, pero en general la orfandad está en la pequeña y mediana agricultura. Espero que sobre esto podamos actuar a tiempo, porque es un problema que se ha ido arrastrando y no se ha resuelto en este periodo”.
Cabe mencionar que la próxima semana sesiona nuevamente la Comisión de Agricultura unida con Hacienda, para seguir avanzando esta materia.
La tarea está en analizar la política de crédito de los bancos y CORFO, especialmente la orientada a estas pymes y, los instrumentos que están dirigidos a los pequeños y medianos agricultores.
Presidente de Agricultura se enfoca a resolver situación de pequeños y medianos productores
