BASES 2° PREMIO PERIODISMO DE LA INFANCIA 2009:

1.- La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) convoca a los directores, editores, periodistas, fotógrafos y documentalistas de los medios de comunicación escritos, radiales, televisivos y virtuales de Chile (nacionales y regionales) a participar de la segunda versión del Premio Periodismo de la Infancia para el año 2009.
2.- Podrán postular crónicas o reportajes publicados o divulgados entre el 1 de octubre de 2008 y el 30 de septiembre de 2009 en los que aparezca destacada la temática de la infancia a través de cualquier soporte mediático (prensa escrita, radio, televisión e internet).
3.- Un jurado premiará la mejor pieza comunicacional, independientemente del soporte en el que se haya concursado, cuyo autor será distinguido con el Premio Periodismo de la Infancia 2009.
4.- El jurado estará compuesto por:
Mónica González, directora de CIPER Chile
Nibaldo Mosciatti, director de Prensa de radio Bío Bío
Carolina Segura, periodista, ganadora del Premio Periodismo de la Infancia 2008
María Eugenia Hirmas, Directora Sociocultural de la Presidencia de la República
Francisca Palma, oficial de Comunicaciones de UNICEF para Chile
Jorge Donoso, abogado y periodista, director de Asuntos Públicos de la Corporación Nacional del Cobre
María Estela Ortiz, Vicepresidenta Ejecutiva de la JUNJI
5.- Los trabajos se recibirán hasta el viernes 16 de octubre de 2009, a las 16:30 horas, en Marchant Pereira 726.
6.- Habrá un premio único, independiente del género y soporte del trabajo recibido, consistente en una escultura hecha especialmente como imagen del premio (realizada por la escultora Marcela Paz González), un diploma que registre el galardón obtenido y un viaje y estadía por cuatro días y tres noches a San Pedro de Atacama (para él o la galardonado/a y acompañante), donde además podrá visitar el jardín étnico de Talabre de la JUNJI.
7.- Asimismo, el jurado entregará dos Menciones Honrosas, y otra Mención Especial al mejor trabajo periodístico publicado o divulgado en regiones.
8.- El jurado también entregará una Distinción a un medio de comunicación chileno (de prensa escrita, televisión, radio o internet) que se haya destacado por la difusión de temas de infancia y/o por haber desarrollado alguna iniciativa comunicacional a favor de la infancia.
9.- La difusión pública y entrega del Premio de Periodismo de la Infancia se llevará a cabo en una ceremonia solemne durante la tercera semana de noviembre de 2009.
10.- Los trabajos se deberán hacer llegar a la Dirección Nacional de la JUNJI (Marchant Pereira 726, Providencia, Santiago de Chile), en sobre cerrado con el siguiente texto: “Concurso Premio Periodismo de la Infancia 2009. JUNJI”. Al interior del sobre, deberá incluir un segundo sobre con una pequeña biografía del autor o autora, de media carilla, incluyendo teléfonos, dirección, medio y fecha en que fue publicado o difundido y correo electrónico.
Cada sobre cerrado debe incluir 7 copias del trabajo periodístico participante. Los trabajos audiovisuales (televisión y radio) deberán ser entregados en 7 CDs o DVDs. Los trabajos publicados en internet, entregados en 7 discos CDs o DVDs y, además, en 7 copias impresas. Los trabajos publicados en prensa escrita, entregados en 7 copias impresas, que incluyan la portada del medio donde se publicó.
11.- Los periodistas participantes pueden concursar con todos los trabajos de su autoría que deseen. Cada uno de ellos debe ir en un sobre cerrado distinto.

Deja un comentario

Deja un comentario