En el año 2005 se publicó la última regulación generalizada sobre el mercado de las apuestas en Chile, una normativa que, a pesar de contar con leyes modernas en comparación con el resto de la región, habría quedado obsoleta con la masificación del internet en el país y la subsecuente popularización de los casinos online.
A 16 años de la creación de dichas regulaciones, el mercado de las apuestas online estaría funcionando en un área gris donde es casi imposible asegurar un juego lícito diseñado para no solo brindar una experiencia mucho más cómoda y segura para los clientes, sino también para generar riquezas para el país.
Pero, ¿qué diferencia haría crear regulaciones actualizadas para este nicho de la industria? Te lo explicamos a continuación:
- Mejor manejo de datos y canales de pago asegurados
Jugar mediante empresas offshore no significa necesariamente que nuestros datos no estén asegurados, pero sí que su recopilación y uso no están sujetos a la legislación del país en el que vivimos. Este es el motivo por el que nuestra información puede ser utilizada de formas que van más allá del consentimiento que le otorgamos al sitio web.
En adición, estas empresas internacionales podrían brindar canales de pago que no son convenientes o seguros. Aunque algunas empresas ya estarían trabajando en conjunto con firmas financieras nacionales, lo cierto es que sería un número muy pequeño del total de proveedores.
- Mayor protección para el consumidor
En caso de ser estafado por un casino chileno, el jugador tiene la posibilidad de dirigirse a las entidades pertinentes para realizar una denuncia. Esto también puede hacerse con los casinos online, excepto cuando el mercado no está regulado, algo que se vive en nuestro país.
La creación de leyes que rijan el mercado de los casinos online no solo significará la creación de una estructura de trabajo mucho más estricta para estas empresas, sino también el desarrollo de canales ideales para realizar denuncias en caso de que los proveedores operen de forma equivocada.
- Mayor variedad de juegos
La legalización de los casinos online no solo puede mejorar el ámbito legal, sino que además generaría una competencia mucho más sana, enfocada tanto en ganar dinero como en innovar a través de nuevas herramientas que favorezcan el desarrollo del mercado.
Esto significaría un catálogo de juegos más amplio y moderno, trayendo consigo el surgimiento de más variantes como los juegos de Video Poker en PlayUZU, que utilizan video en alta definición para lograr una experiencia híbrida entre el juego tradicional y el online. De esta manera, sería posible el desarrollo de muchos más juegos que se adapten a lo que busca cada persona.
- Mayor transparencia
Una de las ventajas que trae la correcta legislación de una actividad es la transparencia, ya que podemos saber de antemano cómo funciona (en todos sus aspectos) un negocio. Los casinos online internacionales que brindan sus servicios en Chile pueden ser transparentes, pero no están obligados a serlo.
Para los nuevos usuarios puede ser difícil saber cuando una empresa está siendo transparente con sus políticas de seguridad, de privacidad, entre otras, por lo que contar con regulaciones adecuadas puede ayudar a evitar malas experiencias.
- Más beneficios en forma de impuestos
Finalmente, la legalización del juego traería consigo una mayor recaudación de impuestos debido a que contaría con un registro de todos los proveedores de servicios que operan en el país, exigiendo un tributo financiero que puede ser utilizado para el gasto público. Esto se traduce en un beneficio directo para las arcas de la nación.