Un encuentro en el Centro de Acopio Municipal entre el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, y la gobernadora regional Cristina Bravo, permitió a la autoridad comunal realizar una experiencia demostrativa del funcionamiento de la separación de residuos en origen, así como también los alcances del trabajo en materia de sustentabilidad y el avance en materia de reciclaje que está llevando adelante la capital maulina.

Todo esto, en el marco del desarrollo del proyecto de planta municipal de compostaje, iniciativa que recibió buenas noticias de parte de la gobernadora regional, quien confirmó la aprobación de recursos para la adquisición de un cargador frontal, un triturador y un harnero, maquinarias necesarias para la puesta en marcha de la planta, en una inversión aproximada de 500 millones de pesos.

“Agradezco la voluntad de la gobernadora regional por disponer de estos recursos para esta importante iniciativa que se enmarca en el Plan Talca Ciudad Sustentable. Hemos venido trabajando con el Ministerio del Medio Ambiente, el gobierno canadiense y la Subsecretaría de Desarrollo Regional, para implementar esta planta de compostaje que tiene como objetivo reducir la huella de Carbono y generar compost para nuestros agricultores (…) Es un aporte significativo y quedamos a disposición porque son recursos de todos los maulinos, tenemos la responsabilidad de ser generosos en compartir no solamente la experiencia y el conocimiento técnico, sino que también el abono para las comunas rurales y trabajar en conjunto”, afirmó el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz.

Por su parte, la gobernadora regional Cristina Bravo valoró la iniciativa, argumentando que lo que busca es contribuir a tener un medio ambiente que permita mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Talca.

“Con el compromiso del alcalde, esta experiencia debe ser transmitida sobre todo a los municipios más pequeños y con más ruralidad, que no tienen capacidad técnica para levantar iniciativas de esta envergadura. Además, el compromiso del alcalde es colaborar con nuestros pequeños agricultores con este abono que es tan fundamental hoy en día para que puedan echar a andar estas plantaciones”, destacó la autoridad regional.

INVOLUCRAR A LA COMUNIDAD

El alcalde Díaz agregó que en esta etapa es importante la participación de todos los vecinos, por lo menos en el conocimiento, con la intención de generar conciencia ambiental y que esto implica un beneficio para todos.

“En paralelo a este proyecto que es muy ambicioso, estamos trabajando en el Programa Talca Recicla que es la disposición de material reciclable, donde el Gobierno Regional nos aportó recursos para la adquisición de 40 mil contenedores, de los cuales ya hemos entregado más de 25 mil y ya nos aprobaron otros 40 mil contenedores que esperamos comenzar la entrega el próximo año. Pero ya iniciamos la recolección segregada en 15 mil domicilios de la comuna”, detalló.

En tanto, Cristina Bravo recalcó que “aquí se da un círculo virtuoso que lo que busca, por una parte, incorporar a la comunidad en la protección del medio ambiente con la entrega de contenedores; y la entrega de esta maquinaria que estamos haciendo porque vemos la necesidad que tenemos por el efecto del cambio climático en las 30 comunas de la Región del Maule”.

Deja un comentario

Deja un comentario