40 comunas retrocederán en el Plan Paso a Paso a partir de las 05:00 horas de este jueves, según informó durante esta jornada el Ministerio de Salud.
Las comunas que retrocederán a Preparación (Fase 3) son Peñaflor, Talagante y Alhue, todas en la Región Metropolitana.
Mientras tanto, pasarán a etapa de Transición (Fase 2) las comunas de Caldera, Los Andes, Nogales, Quilpué, Quillota, Villa Alemana, Estación Central, Ñuñoa, Puente Alto, La Florida, Cerrillos, Santiago, San Pedro, Olivar, Nancagua, Coinco, Coltauco, Litueche, Pelarco, Retiro, San Fabián, Los Sauces y Angol.
Las comunas que retrocederán a Cuarentena son Pica, Pichilemu, Las Cabras, Lota, Contulmo, Coronel, Toltén, Puerto Saavedra, Ercilla, Carahue, Máfil, Valdivia, Panguipulli y Lanco, consigna Cooperativa.
Junto a esto, se anunciaron avances, como es el caso de las comunas que avanzarán a Transición: San Clemente, San Carlos, Victoria, Lautaro y Los Muermos.
Las comunas que avanzarán a Preparación son Renca, Cerro Navia, San Joaquín, Marchigue, Curepto, Yungay, Ñiquén, Perquenco y Quellón.
Finalmente, las comunas de Rapa Nui, Chile Chico, Aysén, Río Verde, Primavera y Porvenir avanzarán a la Fase 4, de Apertura Inicial.
CASOS NUEVOS
El Ministerio de Salud reportó 4.082 casos nuevos de Covid-19 en el país, constatándose el quinto día consecutivo sobre los 4.000 contagios diarios.
«Observamos que los casos nuevos diarios en la media móvil de siete días han mostrado un ascenso a nivel nacional, esto no es una sorpresa y lo venimos diciendo hace varios días atrás», señaló el titular de Salud, Enrique Paris, en el balance diario, consigna Cooperativa.
Agregando que «tenemos que insistir que el tiempo relajo de las vacaciones, como lo han hecho algunos, ya terminó, debemos retomar todas las normas sanitarias: mascarilla, distanciamiento físico, lavado de manos y avanzar en el proceso de vacunación».
Paris indicó que el R Efectivo de la Región Metropolitana aumentó a 1,1, es decir, el virus «está siendo mucho más contagioso» y apuntó a la Región del Biobío, que cuenta con un promedio de 500 casos diarios de coronavirus.
De los 4.082 casos nuevos, 2.732 son con síntomas y 1.061 asintomáticos, totalizando 24.466 casos activos y llegando 829.770 en total, a casi un año desde que se inició la pandemia en nuestro país.
La positividad es de un 7,12% a nivel nacional y un 6% en la Región Metropolitana.
En las últimas 24 horas, se inscribieron 88 fallecidos en el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), con una cifra total de 20.660 decesos en el país.
Actualmente hay 1.675 personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, 1.415 de ellos en ventilación mecánica, mientras que hay 213 camas críticas disponibles.