27 profesionales correspondiente a la ayuda humanitaria de Venezuela trabajarán en la región en la búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, como así evaluarán los daños que dejó el terremoto el pasado sábado en el Maule.

Pasada las 21:00 horas de ayer (jueves), la piscina del Estadio Fiscal de Talca, recinto deportivo de propiedad de Chiledeportes, que actualmente está en administración delegada a la empresa talquina Oriencoop, fue el campamento de hospedaje de los 27 profesionales de La Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar de Venezuela, quienes permanecerán en la región, provincia de Cauquenes, con la misión de evaluar daños, búsqueda y rescate en estructuras colapsadas que dejó el terremoto grado 8,8 en la escala Richter el pasado sábado en la región del Maule.

El jefe de misión de la brigada venezolana, Herly Benítez, indicó que su estancia corresponde a la ayuda humanitaria enviada por el presidente Hugo Chavez. “Somos la primera ayuda humanitaria de nuestro país hacia el pueblo chileno. Es una brigada que contempla 27 profesionales, quines son especialistas en labores de evaluación de daños, búsqueda y rescate de personas en estructura colapsadas. Trabajaremos en la región, específicamente en la ciudad de Cauquenes”, explicó.

Benétiz agregó que el contingente de profesionales estuvo en Haití. “Tenemos experiencia en este tipo de siniestros. Estuvimos más de 30 días en Haití, fue terrible porque ese país no está preparado en la construcción habitacional que soporte un terremoto de alto grado (más de 7º) en la escala Richter. La magnitud que vivió Chile es muy significante, pero está mejor preparado para un siniestro de 8,8”.

Marisela Navarro, ingeniera geóloga, quien también estuvo en Haití, es la única mujer que acompaña a la brigada venezolana, indicó sentirte orgullosa de estar en Chile, especialmente en el Maule, lugar del epicentro, para apoyar y ayudar a los necesitados que dejó el cataclismo.

Deja un comentario

Deja un comentario