Parlamentaria aseguró que esta medida permitirá enfrentar el déficit que tienen los municipios en materia educacional. “El ministro quedó de evaluar esta propuesta y anunció que enviará un delegado para que haga un diagnóstico en terreno en Parral, Retiro, San Javier, Colbún y Yerbas Buenas. Los ediles y yo quedamos satisfechos con el resultado de la reunión y esperanzados en que los planteamientos sean escuchados y traducidos en hechos concretos”

Para plantear el déficit presupuestario que viven sus municipios y proponer la flexibilización en el uso de los excedentes de la Subvención Escolar Preferencial, SEP, como alternativa para revertir esta situación, la Senadora Ximena Rincón; el diputado y miembro de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, Gabriel Silver, y cinco alcaldes del Maule Sur, se reunieron con el Ministro de Educación, Joaquín Lavín.

En la ocasión, los ediles de Parral, Israel Urrutia; San Javier, Pedro Fernández; Retiro, Patricio Contreras; Yerbas Buenas, Luis Guzmán, y Colbún, Pedro Pablo Muñoz, hicieron hincapié en que la situación financiera en educación se hace insostenible y que es urgente buscar soluciones.

Al respecto, Ximena Rincón manifestó que observó disposición de Joaquín Lavín para estudiar el tema y destacó su compromiso de enviar un representante del Ministerio de Educación para recoger las inquietudes de cada municipio y con diagnóstico en mano, adoptar medidas a acorde a cada realidad comunal en el más corto plazo.

Agregó que el Secretario de Estado explicó que su cartera está desarrollando un plan piloto en la Araucanía Norte, donde se realiza un catastro en localidades rurales para tener información más exacta y ajustada a la realidad.

La Senadora Rincón se mostró satisfecha por los resultados de la reunión, ya que a su juicio una buena disposición del ministro hacia los temas que se le plantearon y especialmente en el tema de la SEP, que permitirá paliar el grave déficit de educación . “Hemos tenido una excelente reunión con el ministro de educación, en la que pudimos revisar distintos temas de interés para los alcaldes. Invitamos a los once alcaldes del Maule Sur y analizamos temas como la nueva ley SEP y la flexibilización del fondo de apoyo a la gestión. Hemos logrado el compromiso de Joaquín Lavín para que envíe un representante a las comunas y hacer en terreno un diagnóstico acabado de la realidad de los colegios y así optimizar los presupuestos comunales”, explicó la parlamentaria.

Ximena Rincón y los alcaldes le manifestaron a Lavín que en el proyecto de ley SEP debe considerarse aspectos como la contratación profesores, aumento de sueldos y destinar de al menos un diez por ciento a administración.

Finalmente, sostuvo que los ediles también consultaron por los proyectos de reposición de establecimientos dañados por el terremoto, ocasión en que el Ministro de Educación anunció la entrega de dos mil millones de pesos para la reconstrucción del Liceo Federico Heise Marti de Parral.

Deja un comentario

Deja un comentario