Estimular la curiosidad y el aprendizaje de las ciencias a través del juego, será el objetivo de la “Veguita de la Ciencia”, actividad de divulgación científica infantil, organizada por el programa CECI de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) con la colaboración del PAR Explora Maule de la Universidad de Talca, y los municipios de Retiro y Longaví.

La iniciativa dirigida a todo público se realizará el jueves 14 de abril desde las 11:00 horas en la Plaza de Longaví. Entre las acciones que se presentarán a la comunidad, se encuentra el trabajo que los pequeños científicos de jardines infantiles de Retiro y Longaví, que generaron durante el taller de ciencia y arte, realizado en diciembre y enero pasado.

En el periodo formativo que estuvo a cargo de los monitores del programa CECI, Nicolás Jaña y Daniel Soto. Los niños y niñas, aprendieron a relacionar los pasos del método científico mediante canciones, además prepararon números artísticos que tuvieron como insumo la ciencia y la tecnología, y que serán presentados al público durante el desarrollo de la “Veguita”.

Danitza Troncoso, coordinadora del programa CECI, señaló que la actividad pretende mostrar al público el trabajo que realizan con los pre-escolares en al ámbito de la educación inicial de la ciencias, y como se ha relacionado este proceso de aprendizaje con la cultura local en el que están insertos.

Por su parte Iván Coydan, Director de la Dirección Responsabilidad Social Universitaria UTALCA y PAR Explora Maule, valoró que esta iniciativa acerque el conocimiento científico a los niños desde la primera infancia.

“Nos hacemos cargo de uno de los mandatos de la presidenta, que es entregar a todos los niños del país, una enseñanza de las ciencias de calidad. Y tanto JUNJI como la Universidad de Talca a través de su Explora Maule, están trabajando en la formación de niñas y niños más curiosos para que aprendan de su entorno las maravillas de la naturaleza, señaló Coydan.

Protectores de la Ciencia

La Veguita de la Ciencia se complementa con una serie de “stand” donde los niños y niñas de los centros CECI, enseñarán a realizar experimentos con cosas de uso cotidiano en el hogar, además de presentar poster con fotografías que registran su proceso de aprendizaje en los talleres de arte y ciencia.

Otra de las novedades para el público será el gamecenter del videojuego “Protectores de la Ciencia”, software realizado por la Universidad de Talca y la empresa de desarrolladores de videojuegos maulina “Run Rana Games”. El juego protagonizado por los héroes “Tesla” y “Kepler” enseña en forma divertida a través de 3 minijuegos contenidos de física, química y biología, y se puede descargar gratuitamente en www.protectoresdelaciencia.cl

Por último, la oferta del PAR Explora Maule se completa con la exposición “Diminutos” en la que se mostrarán insectos de la colección de entomología UTALCA en fotografías de alta resolución. Mayor información de este evento en www.explora.cl/maule

Deja un comentario

Deja un comentario