Para informar sobre las indicaciones ministeriales dado el último paro indefinido de profesores, el Alcalde de Talca Juan Castro Prieto y el Director Comunal de Educación Carlos Montero, se reunieron con los directores de escuelas y liceos talquinos municipalizados, con el objetivo de traspasar este llamado a sus docentes y explicar el alcance que tendrá esta movilización.
El edil manifestó a los directivos cuál es su posición y las consecuencias que tendrá en los estudiantes el hecho de no terminar en forma regular el año escolar. “La Ministra de Educación, a través del Seremi, tienen una postura y es hacer que los alumnos acudan a los establecimientos educacionales, ningún recinto estará cerrado y el director deben estar a la cabeza de cada colegio”, indicó.
Ante la posibilidad de contratar docentes para esta situación de emergencia, el Alcalde comentó que “no es posible, ya que, en primer lugar, no todos los profesores tienen derecho al beneficio de reclamar la deuda histórica. Tenemos además varios profesores a contrata. La situación no lo amerita”. La primera autoridad comunal agregó que los descuentos en la planilla de remuneraciones serán a partir de este mes.
Castro aseveró, además, que por orden ministerial comenzarán los descuentos en la subvención escolar por la inasistencia de los estudiantes, lo que incide directamente en la cantidad de dinero que ingresa al Municipio por este concepto. “Los directores de colegios municipales saben que si seguimos en esta situación, estaremos en graves problemas financieros. Por eso reiteramos a los padres y apoderados que envíen a sus niños y jóvenes a las escuelas y liceos, sobre todo a los que dan la PSU”, informó.
Por otra parte, el Director Comunal de Educación Carlos Montero, manifestó que el tema de la deuda histórica se debe conversar a nivel dirigencial con las autoridades ministeriales, “a nosotros nos preocupa más que nada la situación de nuestros estudiantes, sobre todo los que están procesos terminales, como son los que cursan octavo y cuarto medio. Ellos no deben tener alteraciones en el año escolar”.
El director explicó a los directores que para mitigar el no pago de la subvención, deben tener los recintos educacionales abiertos, que la alimentación debe estar disponible y profesores atendiendo a los estudiantes en las salas de clases, “será una decisión personal de cada docente si sigue adherido o no al paro”, sentenció.
Finalmente, el director comunal informó que los profesores que tendrían derecho a la deuda histórica son docentes que eran parte del Ministerio de Educación antes de abril de 1981, fecha en que fueron traspasados a los municipios. De éstos un 30 o 40 por ciento se encuentra en ejercicio.