Senador Larraín junto a diputados Urrutia y Gutiérrez, solicitaron entrevista con el Ministro Galilea.

Los parlamentarios del Maule Sur, Senador Hernán Larraín y los diputados por el distrito 40, Ignacio Urrutia y 39, Romilio Gutiérrez, acudieron hasta el Ministerio de Agricultura, para explicarle a su representante José Antonio Galilea, quien además preside la Mesa Agrícola Nacional, que ponga como primera prioridad avanzar en resolver la grave situación del precio del dólar que no promete rentabilidad económica en materia de producción campesina.

El diputado Ignacio Urrutia, dijo que “esto nos tiene sumamente complicado es lo mismo que ocurre en Estados Unidos y resto del mundo que el dólar está bajando fuertemente y eso no es viable, ni rentable para la agricultura no sólo en el tipo de exportación, sino que también aquella que sustituye importaciones”.

A lo que el diputado Romilio Gutiérrez, argumentó que se trata de superar uno de los temas urgentes en el agro y que “hace imprescindible adoptar medidas de corto plazo que impacten positivamente en esta variable que está afectando en forma grave el desarrollo de este importante sector”.

Agregó que confía en el trabajo del Gobierno del Presidente Piñera, “porque de acuerdo a las expectativas económicas y situación internacional podría agravarse, por lo tanto hoy día es la prioridad analizar y proponer medidas que podamos implementar en el más breve plazo”.

En tanto, el senador Larraín entregó algunas ideas que puede considerar la Mesa Agrícola Nacional, en vista a la crisis del dólar que pese a las acciones que se han adoptado “no logra remontar y por tanto queremos que la mesa empiece su actividad trabajando el tipo de cambio y ver qué otras medidas se pueden hacer, ejemplo: acelerar por parte del Banco Central la compra de dólares y no esperar al 31 de diciembre, comprando 50 millones de dólares diarios, haciéndolo en mayor cantidad de aquí octubre de tal manera de producir un impacto rápido, o compensar tributariamente a los exportadores con algún crédito que les permita rebajar sus costos de producción, en fin, buscando mecanismos para subir el tipo de cambio, como bajar los costos de producción de manera que puedan tener una actividad que no sea negativa”.

El objetivo de este desafío que han solicitado los parlamentarios considere la Mesa Agrícola Nacional, es precisamente que el precio del dólar no perjudique la producción de miles de campesinos que de esta manera al no existir rentabilidad en el campo perjudicarán su fuente de trabajo e ingresos económicos.

Deja un comentario

Deja un comentario