Casi tres hectáreas de sitio que por más de 20 años no ha tenido proyección concreta.
El Senador del Maule Sur, Hernán Larraín y Diputado Romilio Gutiérrez, junto al Alcalde de Linares, Rolando Rentaría, visitaron uno de los sitios que cumple con los requisitos para construir el nuevo Hospital de Alta Complejidad prometido por el Ministro de Salud, Jaime Mañalich.
Son cerca de tres hectáreas que se ubican en el lado oriente de la ciudad, específicamente en Población Yerbas Buenas, entre calles Jacarandá y Camilo Henríquez, un terreno que en las últimas dos décadas no ha tenido proyección concreta que signifique un verdadero impacto desde el punto de vista beneficioso para sus habitantes.
Al respecto el Diputado Gutiérrez dijo que el costo para una obra así podría alcanzar los 100 mil millones de pesos, “es una gran alternativa porque es un sitio de propiedad fiscal que presentaremos a la autoridad para que envíe hacer la evaluación. Queremos que aquí sea la propuesta oficial para hacer el nuevo hospital que hemos soñado por tantas décadas, en 2011 se hace el estudio de preinversión, en el presupuesto de 2012 se inyecta el diseño de arquitectura y en 2013 podría iniciarse la construcción. Queremos dar espuesta a una materia que es tan sensible como mejorar la salud, por los serios problemas que existen, largas listas de espera que esperamos se resuelva. Se necesitan nuevas especialidades y más médicos”.
Junto a ello, el Senador Larraín, contó que están avanzando de acuerdo a las tareas que les dejara el Ministro Mañalich, “nos costó mucho llegar a este punto y el Gobierno está comprometido y queremos apurar la causa, estamos en campaña para que los estudios se hagan pronto y qué mejor que poder ofrecer un sitio acorde donde se instale el futuro hospital. Reúne las características de dimensión, y acceso. Es un viejo anhelo de los linarenses, gracias a nuestro Gobierno que le agradecemos para que Linares se ponga a la altura de las grandes ciudades y ofrezca a su gente una calidad en salud como se merece”.
En tanto, el Alcalde Rentaría, agregó un dato no menor a la conversación, dicho terreno siempre ha sido un foco infeccioso para los vecinos y en cada temporada estival los incendios de pastizales son reiterativos, arriesgando la seguridad de pobladores “aquí siempre ha habido un basural que conlleva a la delincuencia y conflictos, sin embargo si aquí lograremos mejorar enormemente el sector, con excelente accesibilidad, cercano al terminal de buses, del aeródromo”.
El terreno es de propiedad de los ministerios de Salud y Vivienda, además del municipio local. De calificarse apto para la construcción, el Ministro Mañalich ordenará ceder las tierras para inicio de faenas.