Gracias al convenio de colaboración existente entre la Escuela de Kinesiología de la UC del Maule y el Hospital Regional de Talca, hoy los pacientes que desarrollaban su rehabilitación kinesiológica al interior del recinto hospitalario continúan su recuperación en las dependencias del plantel universitario, derivaciones de apoyo al Servicio de Rehabilitación del centro de salud pública luego de que quedara inhabilitado por los daños producidos por el terremoto el pasado 27 de febrero.
Son un grupo de 80 estudiantes de 3ro, 4to e internado bajo la tutela de los kinesiólogos Antonio López y Gabriel Rojas, quienes aplican los programas de rehabilitación al interior de la infraestructura de prácticas profesionales del Campus San Miguel de Talca y la Clínica de la Universidad Católica del Maule ubicada en la calle 2 sur a la altura de la 7 oriente.
Sobre dicho trabajo, Rojas, señaló que “producto del terremoto el servicio de rehabilitación quedó inutilizable, por lo tanto los pacientes que estaban habitualmente siendo atendidos en el Hospital Regional de Talca fueron derivados a nuestros centros que adaptamos para poder dar cobertura a los pacientes. El convenio con el Hospital nos permite abordar pacientes con cuadros un poco más agudos, experiencia que potencia la formación de nuestros estudiantes al vivir que desde nuestra disciplina podemos aportar de forma concreta en casos de emergencia”.
Son más de 10 pacientes por día los que son atendidos a través de la modalidad que permite el convenio, los cuales principalmente presentan complicaciones traumatológicas, lesiones por accidentes, lesiones del tipo neurológico como son accidentes vasculares y pacientes con patologías crónicas como diabetes mellitus e hipertensión arterial.
Sobre el funcionado del programa el paciente, Antonio Díaz, destacó que “es buenísimo, la asistencia tanto de los alumnos como de los profesores es muy prolija. Yo tuve un accidente a mediados de enero que me dejó con fractura de fémur. Por esa complicación me operaron y ahora requería tratamiento, el que quedó en el aire por el terremoto. En mi caso me era imposible costear la rehabilitación de forma particular, por lo que el haber contactado a la Universidad Católica del Maule me ha permitido mejorar mi calidad de vida”.

Deja un comentario

Deja un comentario