lunes, 9 de diciembre de 2019
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Maulee.cl
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
No Result
View All Result
Maulee.cl

Organizaciones de usuarios del agua y Universidad de Chile buscan continuar con estaciones nivales en el Maule

El llamado es a apoyar proyecto avaluado en 203 millones de pesos, de los cuales 127 entrega el Gobierno Regional.

14 mayo, 2019
in Agricultura
Organizaciones de usuarios del agua y Universidad de Chile buscan continuar con estaciones nivales en el Maule

Organizaciones de riego del Maule, junto a la Universidad de Chile, postularon un proyecto al Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), avaluado en 203 millones de pesos, de los cuales 70 son financiados por los usuarios. Los que serán invertidos en la continuación de las estaciones de monitoreo nival en la Cordillera, permitiendo manejar proyecciones e información relevante para cada temporada de riego.

Actualmente, existen estaciones en 8 sitios y con el nuevo proyecto se pretenden sumar más en el norte de la Región. “Éstas permiten pronosticar los caudales de deshielo en los veranos y la acumulación de nieve de cada temporada”, así comentaron desde la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes, quienes han sido parte del innovador proyecto desde los inicios.

Con respecto a la experiencia, el Gerente de la organización del Maule sur, Lisandro Farías, explica que “Ha sido productiva, hemos tenido que trabajar en cordillera y enfrentar más informado cada temporada. La reciente, fue atípica, porque hubo un invierno relativamente seco y una primavera abundante en nieve, lo que hizo que los pronósticos fueron negativos, pero después se corrigió al alza en el paso de tiempo”. Así mismo, solicita el apoyo del Gobierno Regional para la aprobación del proyecto, pues los montos son muy altos para hacerlo en forma independiente.

Por su parte, la Coordinadora general del Proyecto e Ingeniera en Recursos Naturales, María Ignacia Orell, comenta que esta vez se incorpora la dimensión de cambio climático, además de los pronósticos de caudales, realizándose proyecciones de cambios hidrológicos en el Maule. Lo que permite tener información de interés para las organizaciones de usuarios y para la agricultura en general.

“El proyecto permite avanzar en la instalación y equipamiento de la zona, con estaciones y datos duros para conseguir modelos de pronósticos de caudales para tomar decisiones fidedignas”, puntualizó la Coordinadora.

Related Posts

Buscan establecer estrategia para la reconversión productiva de remolacheros maulinos
Agricultura

Buscan establecer estrategia para la reconversión productiva de remolacheros maulinos

5 diciembre, 2019
CONAF coordina apoyo para prevenir incendios forestales con asesores técnicos de INDAP
Agricultura

CONAF coordina apoyo para prevenir incendios forestales con asesores técnicos de INDAP

3 diciembre, 2019
Usuarios de Indap de Empedrado, Talca y Maule recibieron recursos de apoyo por emergencia agrícola
Agricultura

Usuarios de Indap de Empedrado, Talca y Maule recibieron recursos de apoyo por emergencia agrícola

29 noviembre, 2019

LO MÁS LEÍDO

No Content Available
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Maulee.cl es un medio de
Portales Regionales
.

©2018 Maulee.cl. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad

©2018 Maulee.cl. Todos los derechos reservados.