Del 7 al 18 de marzo se desarrollarán los Juegos Suramericanos Santiago 2014 donde participan un total de 2000 deportistas entre los que se cuentan 600 chilenos y 30 de ellos representando a la Región del Maule. Los países que participan son Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Los deportistas maulinos que estarán en los Odesur 2014 en la disciplina de natación son Eduardo Opazo, Estefanía Urzúa, Benjamín Ibáñez y Javier Vásquez. En canotaje Juan Concha, Govana Reyes, Johnnathan Tapia, José Tapia, Fabiola Zamorano e Ysumy Orellana. Además de la región están los técnicos Hugo Soto y José Moreno en la disciplina de canotaje y Ricardo González de natación. Todos ellos integrantes del Centro de Entrenamiento Regional del IND. En ciclismo Luis Sepúlveda, Denisse Ahumada, Daniela Guajardo, Irene Aravena y el entrenador Richard Rodríguez. En gimnasia rítmica Valeska González y la entrenadora Marcela Olivares. Boxeo tendrá como representantes a Miguel Veliz y Daniel Muñoz. En karate estará presente Jessy Reyes. Levantamiento de pesas Massiel Rojas. Tenis de mesa Gustavo Gómez y finalmente los representantes del Maule en vóleibol los hermanos Rafael y Esteban Grimalt.
Serán 42 disciplinas deportivas las que protagonizarán estos juegos. Atletismo, balonmano, básquetbol, bowling, boxeo, canotaje, ciclismo bmx, ciclismo mtb, ciclismo pista, ciclismo ruta, clavados, equitación, esgrima, esquí náutico, fútbol, fútbol sala, gimnasia artística, gimnasia rítmica, golf, hockey césped, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, nado en aguas abiertas, nado sincronizado, natación, patín carrera, patinaje artístico, pentatlón moderno, polo acuático, remo, rugby, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro al blanco, tiro al vuelo, tiro con arco, triatlón, vela y voleibol.
Los recintos que se utilizarán para el desarrollo de las diferentes disciplinas deportivas son el Gimnasio Polideportivo del Estadio Nacional, el Centro Acuático Estadio Nacional, Centro de Entrenamiento Olímpico II, Centro de Tiro al Arco Santiago 2014, Estadio Santiago 2014 Voleibol Playa y Pista BMX Santiago 2014
JUEGOS PARASURAMERICANOS
Un hecho histórico dentro de los Juegos Suramericanos es que por primera vez participarán deportistas con capacidades diferentes representando a países como Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Del Maule los deportistas que dirán presente serán Angélica Saavedra, Víctor Hernández, Kevin Ortega y Rodrigo Aravena en la disciplina de natación. En tanto en la disciplina de tenis en silla de rueda es Carlos Muñoz. En tenis de mesa en silla de rueda son Luis Flores y Miguel Núñez. En tenis de mesa Juan Carlos Sepúlveda.
La directora regional del IND manifestó que el hecho que estos juegos incluyan por primera vez a deportistas con capacidades distintas “marca un antes y un después en el desarrollo de este evento avanzando así a un mundo más inclusivo. Agradecemos a la Teletón por el constante y permanente apoyo a sus deportistas”.
El deportista Víctor Hernández que participará en los parasuramericanos, manifestó que como nadador “es un gran honor participar de los Odesur porque llevo poco tiempo entrenando y más aún poder representar a la región. En el año 2010 me enfermé y tuve que asistir a la Teletón y por rehabilitación entré a natación y ahí mi técnico consideró que tenía aptitudes”.
Las disciplinas que se desarrollarán en los parasuramericanos son natación, tenis en silla de ruedas, basquetbol, levantamiento de pesas, bochas, tenis de mesa y atletismo.
Angélica Saavedra añadió que es muy importante “representar al Maule y a mi país en esta gran competencia y dar la cara por la Teletón que para mí han sido un apoyo incondicional”.
Los recintos que se utilizarán para desarrollar estas competencias serán el Centro Acuático del Estadio Nacional, Gimnasio Polideportivo Estadio Nacional, Coliseo, Court Central de Tenis, Cancha de Hockey Patín del Estadio Nacional y Centro de Alto Rendimiento.