Así lo anunciaron desde el Movimiento Defensa Rio Achibueno tras conocer las declaraciones de Pablo Lois quien argumento que mas que objeciones a su estudio de impacto ambiental eran solo algunas “respuestas” que debían entregar y no objeciones a su estudio.

Electro Austral pidió nuevamente prórroga para responder por tercera vez observaciones a su estudio de impacto ambiental, plazo que vencía el pasado dos de Julio y que según oficio del Director de la Comisión Regional del Medio Ambiente Tomas Irarrázaval quedo fijado esta vez para el próximo dos de Agosto.

Dentro del centenar de observaciones realizadas al estudio de la empresa hidroeléctrica, se cuentan las del Servicio Nacional de Turísmo (SERNATUR) las cuales indican: ”con respecto a la matriz de valoración impacto alteración de la incipiente actividad turística producto de la disminución del caudal sector Centinela. Se evalúan 8 parámetros cuyos valores no se condicen con los aspectos descritos posteriormente” ante lo cual, agrega: “Todos los valores de cada parámetro son reflejo de la descripción ya que identifican un impacto negativo del proyecto sobre la actividad. Pese a lo anterior el resultado final de la valoración no es reflejo de la descripción parcial, cuya valoración se tradujo en que el impacto es “moderado”. Se solicita reevaluar este impacto ya que consideramos que no es concluyente ya que no suma ni refleja las percepciones individuales de cada parámetro” Claudio Yañes director regional de SERNATUR

En relación a estos argumentos uno los dirigentes del Movimiento Defensa Río Achibueno Christian Robles declaro” La anterior observación deja en evidencia que Pablo Lois una vez mas le ha mentido ya no tan solo a la prensa, si no que menosprecia y subvalora a los propios servicios públicos del estado, ante los cuales, por tercera vez, tendrá que responder por su estudio de impacto ambiental. Esto es francamente grave porque no son solo “preguntas” a su estudio como él señala, si no que son profundas objeciones a este y dejan al descubierto que Lois faltaría a la verdad en sus informes tratando de engañar a la autoridad y minimizar los impactos de una intervención que a estas alturas ya no resiste análisis” aseguró Robles.

Dentro de los impactos directos al turismo SERNATUR indica en una de sus observaciones: “El proyecto se localiza en un área de la región con uno de los mayores potenciales turísticos donde existen atractivos relevantes, una zona que posee una clara identificación con el espacio natural como sustento de su imagen, lo que sin duda se verá afectada por este proyecto en todas sus etapas” Claudio Yañez Direc. SERNATUR

Esta observación confirmaría la inviabilidad del proyecto hidroeléctrico y la imposibilidad de que no afecte irreversiblemente el turismo de la zona”. Ante lo cual Robles argumento: “me parece que el director regional de sernatur ha sido claro al respecto. Yo no se que puede llegar a responder Lois ahora, seguramente va a decir que la autoridad esta errada, cuando el único error acá, es ganarse un sueldo como lo hace Pablo Lois, haciendo mas rico a Isidoro Quiroga a costa usurpar el patrimonio socio- cultural ecológico y turístico de toda una región” afirmó el dirigente del MDRA.

Deja un comentario

Deja un comentario