Este viernes 14 de octubre a las 09:00 horas en el Centro de Extensión Talca de la Universidad Católica del Maule (UCM), se realizará el lanzamiento del nuevo Observatorio Laboral Territorial adjudicado al plantel universitario por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, organismo que se ocupará de generar un sistema de información, estadística e indicadores cualitativos y cuantitativos de la situación y evolución del mercado del trabajo en diferentes sectores económicas de la Región del Maule.
Con la información que levantará el Observatorio Laboral Territorial de la UCM (www.observatoriomaule.cl), dirigido por Raúl Marín, se espera mejorar la empleabilidad de los trabajadores y la productividad de la zona, permitiendo por ejemplo, anticiparse a la generación de futuras brechas de ocupaciones.
A su lanzamiento asistirán Ximena Rincón, Ministra de Trabajo y Previsión Social; Pedro Goic, director de SENCE; Pablo Meza; Intendente de la región del Maule, Dr. Diego Durán, rector de la U. Católica del Maule; Oscar Vega, gobernador de la provincia de Talca; Soraya Apablaza, presidenta de la CUT Región del Maule; Fernando Medina, presidente de la Asociación Gremial Agrícola Central y Sergio Morales, rector del CFT San Agustín.
“El Gobierno de la Presidenta Bachelet refuerza su compromiso con los trabajadores y trabajadoras”, indicó la Ministra del ramo, Ximena Rincón, destacando que la iniciativa es financiada con fondos provenientes de excedentes de capacitación, que son administrados por la OTIC SOFOFA.
En esa dirección, Rincón llamó a los sectores productivos del Maule a participar en el Observatorio Laboral “porque su información es fundamental para el éxito de este proyecto, esta es una invitación a conocer mejor la cultura de su gente, sus talentos, vocaciones, su creatividad y espíritu de empresa”.
En tanto, Patricio Oliva, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas -FACSE- de la UCM, expresó que la tarea está en «disponer de un sistema de información, que de cuenta de la situación y la evolución del mercado del trabajo por sectores de actividad en la Región del Maule, articulándose a nivel nacional con la información del Ministerio».
Cabe señalar que el OLM tiene como objetivo en su primer año de funcionamiento, levantar información de las brechas entre oferta y demanda de ocupaciones del mercado laboral maulino, además de “proponer una sistematización de anticipación de demanda de ocupaciones, de tal forma que contribuyamos con insumos valiosos para el desarrollo de políticas públicas en términos de empleo, tanto a SENCE, en lo que respecta a la capacitación para el empleo, como a otras instancias de carácter público y privado, para mejorar las condiciones del mercado en cuestión”, señaló Raúl Marín, director del Observatorio Laboral UCM.
Junto al Maule, fueron adjudicados centros en las regiones de Antofagasta y la Araucanía.