Una instancia para desarrollar la creatividad, expresarse y entretenerse ejercitando las aptitudes artísticas, se vivió en el Barrio Padre Hurtado, debido a la realización de un taller de máscaras, para los niños del sector.
La actividad realizada en el marco del Programa de Recuperación de Barrios, componente Identidad y Patrimonio Cultural, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se diseñó de acuerdo a las prioridades de los infantes, quienes manifestaron su interés por aprender este tipo de técnica.
Durante diez horas cronológicas se efectuó el curso, en el cual participaron niñas y niños de seis a trece años, los cuales fueron protagonistas del proceso de composición, desmontaje y diseño de las máscaras.

Sobre el taller, Francisco Ferrada, quien fue galardonado como el alumno con mejor comportamiento expresó “me gustó venir, voy a participar de más talleres para aprender, he hecho dos máscaras hasta el momento y la que más me gusta es una parecida a la que mi mamá tiene en la casa”.
Asimismo, Patricia Rivera, mamá de una de las estudiantes reflexionó “está bien la actividad, nos hace salir del mundo cotidiano que estamos, me di cuenta que les enseñaron hartas cosas a los niños. Me gustó acompañar a mi hija, porque trabajo toda la semana como asesora del hogar, entonces aproveché el tiempo de pintar con ella su máscara”.

A este taller enfocado en los niños interesados en la apreciación y producción de máscaras con materiales desechables y diversas temáticas, se suma un taller de folclore el cual se realizará durante agosto en el Barrio Padre Hurtado.

Deja un comentario

Deja un comentario