La artista nacional Matilde Pérez es la precursora del arte geométrico y cinético en nuestro país y es la autora  del mural que se ubicó desde 1982 en la fachada del Centro Comercial “Apumanque” en Santiago, obra que hoy forma parte del Parque de Esculturas de la Universidad de Talca.

El mural de 70 metros de largo está compuesto por piezas geométricas de acero y fue premiado en 1982 por el Círculo de Críticos y se denomina “Friso cinético”.

Tras varias gestiones de la Corporación la pieza fue entregada en comodato por 20 años y precisamente durante esta semana se comenzó con la instalación y montaje de la estructura la cual debería estar finalizada durante los próximos días.

Según explicó la directora de Extensión, María Teresa Guerra para definir el lugar y las mejores condiciones físicas para emplazar el mural se debió crear una comisión la que estuvo integrada por el rector Juan Antonio Rock, el académico Pedro Zamorano, la curadora María Emilia Murgas y arquitectos. “Debido a la magnitud del mural y a la trayectoria de la artista consideramos – tras varias sesiones – que el mejor espacio para la obra es el costado del acceso sur del campus lo que permite compartir esta hermosa estructura con la comunidad”, enfatizó Guerra.

Para la directora de Extensión “Friso cinético” es uno de los proyectos más grandes  y emblemáticos del Parque de Esculturas lo que conlleva a ser todo un desafío. De igual manera el traslado de las piezas y la instalación ha sido una de las más complejas y se debió trabajar con personal especializado.

Finalmente María Teresa Guerra aseguró que la obra será inaugurada entre diciembre o enero y la ceremonia contará con la presencia de la autora de la obra Matilde Pérez, críticos de arte y diversos artistas.

Deja un comentario

Deja un comentario