Más de 35 mujeres líderes representantes de diferentes sectores de la sociedad civil, de localidades urbanas y rurales de la región, participaron en la jornada gratuita de “Talleres de Participación Ciudadana”, instancia que contó con el patrocinio del Servicio Nacional de la Mujer y el financiamiento de la Unión Europea, que se realizó en el Hotel Diego de Almagro de Talca.

La iniciativa gratuita que reunió a decenas de mujeres líderes, provenientes de las más diversas latitudes de las cuatro provincias de la región, potenció sus habilidades de comunicación, persuasión y negociación, a través de una serie de entretenidos talleres interactivos, en que pudieron compartir sus experiencias, habilidades y temores, al momento de enfrentar sus funciones de liderazgos desde el sector en que les toca desempeñarse.
Representantes de juntas de vecinos, agrupaciones rurales, asociaciones gremiales, sindicatos, entre muchas otras entidades de la sociedad civil, protagonizaron este encuentro en que participó además el seremi de Gobierno, Cristian Garrido.

La encargada de dar la bienvenida fue, la directora regional del Sernam, Paula Retamal Urrutia, quien rescató la instancia como una excelente oportunidad para adquirir más herramientas comunicacionales que les permitirán cumplir mejor sus roles de líderes de sus agrupaciones.

En la ocasión le comentó a la audiencia los avances de postnatal, diseñado por Sernam, actualmente en discusión en el Parlamento, y que beneficiará a más de 300 mil madres y sus niños cada año. La autoridad, además se refirió a la baja proporción de mujeres en puestos de toma de decisiones: “Hoy, en Chile, tenemos que el 52% de la población son mujeres y en la Cámara de Diputados, sólo 16 de los 60 escaños están siendo ocupados por mujeres. Es una realidad de la que debemos hacernos cargos”, señaló la titular del Sernam.

En esa misma lógica, la presidenta de la junta vecinal de Corralones, comuna de San Clemente, Luz González, afirmó que las mujeres tienen las mismas habilidades que los hombres para desempeñarse en cargos de poder. “Muchas veces, trabajamos el doble para que se nos reconozca la mitad, porque estamos en una sociedad que, a veces, es injusta con nosotras”, precisó la dirigenta vecinal.

En tanto, el seremi de Gobierno, Cristian Garrido agradeció la instancia patrocinada por Sernam ya que señaló: “Nuestra región necesita mujeres líderes”, e invitó a las convocadas a participar activamente de los talleres, como una oportunidad inmejorable para fortalecerse como referentes al interior de sus propias comunidades.

Deja un comentario

Deja un comentario