La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) estudiará dos alternativas técnicas para la construcción de un moderno puente en el sector de la cortina de la Laguna del Maule, ubicada en el kilómetro 138, 5 de la ruta 115 CH, Paso Internacional Pehuenche, según lo informó el Intendente, Rodrigo Galilea, quien encabezó, junto al SEREMI de Obras Públicas, Juan Espinoza Pacheco, y al Director Regional de Vialidad, Marcelo Márquez, una visita inspectiva a las obras de habilitación de la vía que une la Región del Maule con la Provincia argentina de Mendoza.

En la oportunidad participaron altos funcionarios de la Dirección Nacional y Regional de Vialidad quienes en conjunto con las autoridades en terreno acordaron efectuar sondajes para analizar la resistencia del muro de prensa de la Laguna de manera de determinar la factibilidad de construir el puente apoyado en esa estructura.

Paralelamente, los especialistas estudiarán la posibilidad de implementar apoyos (estribos y pilotes) al puente diseñado aguas arriba de la cortina de manera de bajar los costos de inversión proyectado en más de $12 mil millones.

En la oportunidad, el SEREMI del MOP destacó el progreso en la pavimentación de la ruta que actualmente alcanza hasta el kilómetro 133, donde termina el denominado tramo A, el cual presenta un 97% de avance físico con una inversión superior a los $17 mil millones.

La autoridad agregó que en el tramo B y final se retomaron las faenas a partir del 1 de septiembre, registrando a la fecha un avance físico de 18% con una inversión superior a los $18 mil millones. Actualmente los trabajos en esa zona se concentran en la instalación y traslado de equipos y en el despeje de la ruta que avanza en el kilómetro 142.
Se informó además que durante la actual temporada estival el Paso Internacional permanecerá cerrado de manera de facilitar el avance de las obras, permitiendo el acceso de usuarios y turistas en el mes de febrero cuando se realice el tradicional encuentro chileno-argentino en la zona limítrofe.
Cabe señalar que el Paso Internacional Pehuenche tiene una extensión de 161 kilómetros entre el Cruce Varoli, en la Ruta 5 Sur, y el límite con Argentina, siendo considerado el principal proyecto vial en la Región del Maule debido a su impacto en los distintos sector productivos al constituirse en un corredor bioceánico alternativo al Paso Los Libertadores, ubicado en la Quinta Región.

Deja un comentario

Deja un comentario