Estos fondos concursables financiados con recursos del Gobierno Regional del Maule, permitirán desarrollar proyectos en dos líneas. Una enfocada netamente al Turismo y otra destinada a potenciar exclusivamente la Innovación.
Como una muy buena noticia para las Micros y Pequeñas Empresas (MIPES) dedicadas al turismo y el resto de los rubros, catalogó el director regional de SERCOTEC, Miguel Alonso Romanini, a los nuevos Capitales Semillas Empresas que se encontrarán abiertos hasta el 13 de julio a las 15.00 horas en la sección región del Maule en el portal www.sercotec.cl, durante el lanzamiento efectuado en el Hotel Comercio de Curicó, en donde la directora de SERNATUR, Julieta Romero, trató de motivar a los empresarios turísticos de la zona a participar en el programa enfocado a esta área.
Alonso destacó que estos dos fondos concursables que estarán abiertos en forma paralela, fueron concretados gracias al Gobierno Regional y en especial al apoyo del Intendente y los consejeros regionales, que creyeron en la importancia de destacar estas dos áreas en el Maule. “Estamos felices, porque tenemos un presupuesto aprobado por 600 millones de pesos para este 2011, de los cuales 400 se destinarán a Turismo y 200 a potenciar la Innovación, lo cual esperamos replicar el próximo año en nuevos programas, ya que tenemos comprometidos otros 600 millones más para seguir apoyando a las Mipes del Maule y el desarrollo de la región”, detalló el director regional de SERCOTEC.
Julieta Romero, directora de SERNATUR, aprovechó la instancia para incentivar a los empresarios turísticos de la zona a que utilicen esta herramienta para mejorar y llegar a los estándares muchas veces soñados. “La herramienta que está poniendo a disposición SERCOTEC, es algo muy bueno, ya que nos da la oportunidad de generar proyectos que tengan alto impacto turístico y nos permite acercarnos al sueño de convertirnos en una potencia en el rubro”, manifestó.
“Creo que lo podemos conseguir, porque la región tiene una costa y campo privilegiados, contamos con precordilleras atractivas en toda la extensión del Maule, además de lagos y zonas termales, motivo por el cual estamos en una fuerte difusión para impulsar nuestros destinos a través de la campaña Chile es Tuyo. No desaprovechemos esta oportunidad”, agregó Romero.