En el marco del programa de vivienda para el adulto mayor en situación de vulnerabilidad, que ejecutan el Ministerio de Vivienda y el Servicio Nacional del Adulto Mayor, se procedió al traspaso de treinta viviendas que forman parte de un condominio de viviendas tuteladas destinado a personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad.

En la ocasión, las autoridades encabezadas por el Seremi de Desarrollo Social, Jaime Suárez, y la Directora de Serviu, Clarisa Ayala, entregaron las primeras 18 llaves a los beneficiarios que verán mejorada su calidad y condición de vida al disponer de una vivienda acondicionada a sus necesidades y requerimientos, y que en su distribución interior constan de un piso, estar-comedor, cocina, dormitorio, baño y terraza.

Complementariamente el diseño arquitectónico considera recintos de esparcimiento, salón de uso múltiple y área de lavandería, lo que permitirá a los residentes habitar una vivienda digna y contar con un entorno saludable para fortalecer su autonomía e independencia.

“Esta es una de las tantas medidas que ha implementado el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que consciente del aumento de adultos mayores, ha impulsado una política integral que va en directo beneficio de ellos, como las residencias tuteladas, la subvención a fundaciones y hogares, entre otras. Todas ellas con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de estas personas”, indicó el Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social Jaime Suárez Parra.

En el marco de esta ceremonia el Serviu hizo el traspaso oficial de las viviendas a Senama, como parte de un comodato que se extenderá por un lapso de 15 años.

“Este es un programa muy importante para los adultos mayores como resultado de un convenio con Senama que nos permite construir viviendas destinadas a este segmento de la población. En la Región del Maule, hemos construido tres centros de larga estadía, uno en Curicó que fue entregado la semana pasada y otros dos en las comunas de Licantén y Cauquenes. En tanto, estas viviendas que forman parte de una modalidad diferente son entregadas en comodato a Senama que es el organismo encargado de su administración”, indicó la directora de Serviu Clarisa Ayala Arenas.

Agregó, que la proyección del Ministerio de Vivienda y Urbanismo es seguir incrementando el número de viviendas para adultos mayores en virtud que se trata de una real necesidad para ellos. “Es así como para el año 2013 se han dispuesto los recursos necesarios para construir 120 viviendas tuteladas en otras comunas de la región que requieren de este servicio”, dijo la autoridad.

El proyecto de construcción de este condominio para el adulto mayor representó para el Ministerio de Vivienda y Urbanismo una inversión de 364 millones 763 mil 672 pesos.

Deja un comentario

Deja un comentario