Pare evitar la congestión y mejorar la atención, el Ministerio de Salud lanzó los Centros de Salud Familiar de “excelencia”. Un nuevo concepto que pretende entregar un buen servicio a la comunidad. Postularon 156 consultorios de 74 comunas del país.
Con el propósito de incentivar y mejorar la calidad en la atención de los Centros de Salud Familiar (CESFAM) del país, el Ministerio de Salud creó el fondo ‘’Centros de Salud de Excelencia’’, al que los consultorios, que cumplan con los requisitos, podrán postular a 80 millones de pesos.
El programa “Consultorios de Excelencia” fue lanzado a principios de mayo como respuesta a la necesidad de instalar en la gestión de los consultorios una cultura de calidad en el servicio. Con ello se busca incorporar la evaluación usuaria como parte fundamental de la concepción global de un buen servicio y dar a conocer experiencias exitosas para que éstas se repliquen y sistematicen para todos los consultorios que las requieran.
Fue así como en mayo, el Ministerio de Salud envió una invitación a 235 alcaldes, es decir, a todos los que tuvieran al menos un consultorio bajo su administración para participar de la iniciativa. Las postulaciones se cerraron la primera semana de junio. Se inscribieron 156 consultorios – 16 de ellos del Maule – de 74 comunas del país.
Ahora, el paso siguiente es la selección de 30 de estos centros de salud. Para ello dentro de los pasos establecidos en el programa, se considera la aplicación de una encuesta nacional de satisfacción usuaria en cada uno de los centros durante julio, septiembre y noviembre. Esta medición será efectuada por una institución externa y los resultados se entregarán en diciembre.
Los criterios de selección serán: las 15 mejores notas de satisfacción de usuarios y los 15 centros con mayor avance desde la primera medición. Cada uno de ellos será premiado con 80 millones de pesos que se les entregará a principios de 2012.
Al programa, que tiene un costo para el Estado de dos mil 425 millones de pesos, se le dará continuidad el próximo año con el objetivo de ampliar los incentivos a 60 nuevos consultorios.
Los centros de salud que postularon en el Maule son:
“Armando Williams” de Cauquenes; “Marta Estévez” de Retiro; “Ricardo Valdés Hurtado” de Cauquenes; “Curicó” de esa ciudad; “Las Américas” de Talca; “Los Niches” de Curicó; “Arrau Méndez” de Parral; “Cerro Alto” de Constitución; “Empedrado” de esa comuna; el consultorio de San Rafael; de Pelarco y de Romeral; “Lontué” de Molina; “Juan Carlos Baeza” de San Clemente; “Alcalde Francisco Sepúlveda” y “Panimávida” de Colbún.