La entrega de forraje es encabezada por la seremi de Agricultura, Anita Prizant, quien explicó que “como consecuencia del prolongado período de déficit hídrico se generó menor vigorosidad de las praderas, lo que se traduce en baja producción y acopio de pasto en los predios para la alimentación de los animales”.
A raíz de esta situación el Ministerio de Agricultura está repartiendo 67 mil fardos de alfalfa a más de 3000 usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), gracias a 300 millones de pesos aportados por el Gobierno Regional del Maule.

“La medida ayuda a pequeños agricultores afectados por la falta de agua, quienes no cuentan con recursos necesarios para hacer frente a esta situación”, indicó la titular del agro regional.

Además, la Seremi informó que hasta la fecha se ha entregado el 50 por ciento del alimento a través de tareas simultáneas en las 17 comunas declaradas bajo emergencia agrícola en la región. “Todavía queda una cantidad importante por repartir y como Ministerio, a través de Indap, estamos trabajando coordinadamente para hacerlo de la mejor manera”.

En tanto los afectados reconocen el momento preciso en el cual se hace este operativo, ya que los animales terminaron de bajar de las veranadas en la precordillera y se encontraron con predios muy débiles dificultando su alimentación.
Los beneficiarios han manifestado su alegría por el aporte que está realizando el gobierno ante la compleja situación que viven esta temporada. En el caso de la provincia de Cauquenes Ismael Suazo, agricultor del sector Chovellén, localidad ubicada al sur de Curanipe, contó que el aporte del Ministerio es fundamental para mantener a sus animales porque no tiene dinero para comprar forraje. Similar opinión tuvo Pablo Díaz en el sector Cabrería, comuna de Cauquenes, quien dijo que en el lugar donde habita hay poco talaje para que coma su ganado puesto que es una zona de Secano, por ello agradeció la calidad de los fardos que ayudará a resguardarlos.

Finalmente, la Seremi de Agricultura hizo un llamado a postular a los dos programas que tiene Indap para apoyar los agricultores de las comunas bajo emergencia agrícola. Por un lado, el Sistema de Incentivos a Sustentabilidad Agroambiental o programa suelos que permite entregar aportes para la construcción de aguadas y el establecimiento de praderas suplementarias. Y por otro lado, el concurso especial del Programa de Desarrollo de Inversiones destinado a infraestructura o innovaciones tecnológicas.

Deja un comentario

Deja un comentario