En dependencias de la Seremi de Educación del Maule se firmaron recientemente, 16 convenios entre el Mineduc y sostenedores de establecimientos educacionales, tanto municipales como particulares subvencionados, que resultaron beneficiados con el primer llamado del concurso denominado “Uso Pedagógico de Solución Interactiva para Pizarras Digitales en los Niveles Iniciales ”, proyecto piloto del Ministerio de Educación.
En la región del Maule corresponden a 12 establecimientos municipales y 4 particulares subvencionados; 4 de ellos corresponden a la modalidad 1, es decir, a estos establecimientos se les entregará la tecnología junto con capacitación técnica en el uso de la solución interactiva para pizarra, recursos, asesoría y acompañamiento para la implementación de un modelo pedagógico para su integración curricular; y 12 sólo recibirán acompañamiento pedagógico del Ministerio por que ya cuentan con Pizarra Digital.

La Secretaria Regional Ministerial de Educación del Maule, María Luisa Collarte, precisó que los favorecidos directamente con la entrega de estas nuevas tecnologías, corresponden a estudiantes y docentes de las salas de Kinder y de 1° y 2° Años Básicos de los 16 Establecimientos beneficiados que pertenecen a las comunas de Curicó, Río Claro, Constitución, Linares, San Javier, Yerbas Buenas y Cauquenes; como así mismo, a los Colegios Particulares Subvencionados: Instituto Parral y Colegio Nobel School de Parral; Esc. Agric. Salesiana Don Bosco de Linares y Colegio Rauquén de Curicó.

De acuerdo a lo señalado por la autoridad Educacional, lo anterior, se sustenta en el anuncio Presidencial realizado en abril del año 2010, el cual daba a conocer como una de las metas del Gobierno, la entrega de pizarras interactivas a un grupo de escuelas con el objetivo de poder apoyar de mejor forma la tarea educativa. En este contexto, el programa Enlaces del Ministerio de Educación, comenzó a desarrollar a partir de este año la presente iniciativa, cuyo propósito es potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la utilización de esta tecnología en salas de clases, aulas multimedias y Laboratorios, indicó la profesora de Estado.

Deja un comentario

Deja un comentario