Felices por tener ya en sus manos el dinero correspondiente al Bono de Bodas de Oro, que otorga el Gobierno de Chile como una forma de reconocer sus años de matrimonio, se mostró una pareja que llegó hasta las oficinas de la Caja de Compensación Los Héroes en Talca a cobrar este beneficio, acompañada de la directora regional del IPS-ChileAtiende Maule, Pilar Sazo Mendoza.

Se trata del matrimonio integrado por María Bravo Muñoz y Hugo Fuentes Hernández, quienes recibieron 128 mil 963 pesos cada uno y un hermoso diploma en reconocimiento a sus cinco décadas juntos.

La directora regional del IPS-ChileAtiende Maule, Pilar Sazo Mendoza, señaló que “para el Gobierno del Presidente Piñera, sin duda este es reconocimiento al amor, la paciencia y la familia. Estamos sumamente contentos, porque este matrimonio de Talca es uno de varios que ya han cobrado este beneficio y de muchos más que serán beneficiados con este dinero extra que nunca esta demás. Aprovechamos de hacer un llamado, para que quienes cumplan los requisitos se acerquen hasta las oficinas del IPS-ChileAtiende, hagan las consultas y verifiquen si también pueden acceder a su bono», precisó.

Por su parte el matrimonio que cobró el Bono Bodas de Oro expresó su agradecimiento al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. “Nunca pensamos que tendríamos un reconocimiento por los años que llevamos juntos. Es algo muy bonito y que valoramos mucho”, indicó Hugo Fuentes Hernández.

“Estamos muy agradecidos del Presidente Piñera, porque el prometió entregar este Bono y cumplió. Además es platita que no teníamos y que nos servirá mucho”, comentó María Bravo Muñoz.

BONO BODAS DE ORO

Para obtener más detalle de cómo postular al Bono Bodas de Oro, las personas podrán llamar call center 600 440 0040 o a través de www.ips.gob.cl, en tanto que las solicitudes deben realizarse únicamente en las oficinas del IPS-ChileAtiende en la Región del Maule que cuenta con una amplia cobertura con presencia en 29 de 30 comunas.

Los requisitos para acceder a este beneficio son los siguientes:

– Cumplir 50 años de matrimonio a partir del 1 de enero 2010. El matrimonio podrá haber sido celebrado en Chile o el extranjero (en este último caso el matrimonio deberá estar inscrito en Chile).

-Los cónyuges no deben haberse separado, divorciado o haber terminado por algunas de las causas indicadas en la Ley.

-Ser parte de un hogar perteneciente a los cuatro primeros quintiles de ingreso. Esto implica, actualmente, tener hasta 14.557 puntos en la Ficha de Protección Social.

-Acreditar residencia en Chile durante al menos 4 de los 5 últimos años antes de solicitar el beneficio.

-En caso de que no residan en un hogar común, los cónyuges deberán acreditar residencia, de ambos o de uno de ellos, en un establecimiento de larga estadía para adultos mayores reconocido por la autoridad competente.

Deja un comentario

Deja un comentario