Seremi de Educación Rigoberto Espinoza se reunió con Profesores de la Provincia de Talca.

Un incremento en la escala general de remuneraciones, pero también oportunidades de desarrollo profesional, acompañamiento y más tiempo para el trabajo pedagógico fuera del aula conllevará la nueva Carrera Profesional Docente, a la cual ingresarán gradualmente todos los docentes del sector municipal, particular subvencionado y de administración delegada.

Así lo dio a conocer el Secretario Regional Ministerial de Educación Rigoberto Espinoza Gutiérrez, quien se reunió con Docentes de la provincia de Talca, para compartir con ellos esta noticia histórica, dentro del proceso de Reforma que lleva adelante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a través del Ministerio de Educación.

La máxima autoridad, informó que Más del 30% de Docente de la Región del Maule se encuentran en los tres mejores tramos de Carrera profesional Docente.

“No sólo se trata de más recursos, sino que también se trata de dignificar la carrera…Este era el compromiso de la Presidenta con los profesores de Chile…”, afirmó Espinoza.

“…Existen instancias claras de cómo puedo ir ascendiendo en esta carrera en función a la calidad educativa…No hay Reforma Educacional, si no se hace de cara y con los profesores…”, detalló el Seremi.

Por su parte, Gabriela González Profesora de Escuela Huilquilemu, con 13 años de servicio, y que se ubicó en el tramo Experto 2, se mostró satisfecha por este avance e indicó que siempre pensó en quedar en un buen tramo.

El profesor Neftaly Salazar, Docente de Liceo “Abate Molina”, con 35 años de experiencia ubicado en el tramo Experto 2 señalo que, “este es un reconocimiento a la labor docente…”.

Los docentes del sector municipal comenzarán a percibir los beneficios asociados a cada tramo en julio del próximo año. Los docentes del sector particular subvencionado y de administración delegada, en tanto, lo harán entre los años 2019 y 2025, de acuerdo al año en que su establecimiento se adscriba al sistema.

El proceso para definir el tramo de desarrollo consideró los años de experiencia pedagógica declarados por los sostenedores en el Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE) y los resultados previos de los docentes en evaluaciones del Mineduc, los cuales fueron asimilados a los nuevos tramos de desarrollo que establece la Ley: Inicial, Temprano, Avanzado, Experto I y Experto II.

Al ingresar al sistema, las remuneraciones docentes serán, en promedio, un 30% más alta. Inclusive, algunos docentes podrán duplicar sus actuales remuneraciones, según el tramo alcanzado. Ningún docente verá disminuida sus remuneraciones por el ingreso a la nueva Carrera Profesional Docente.

Las y los profesores de establecimientos que reciben financiamiento del Estado ya pueden acceder a su información de tramo en www.politicanacionaldocente.cl

Es importante mencionar que desde el 15 de agosto y  hasta el 15 de noviembre de este año, en www.politicanacionaldocente.cl se abrirá un canal oficial de consultas y recepción de nuevos antecedentes referentes a la información disponible en el sistema.

Deja un comentario

Deja un comentario