Beneficio que ya se comenzó a entregar, será cancelado antes del “18” y se incrementará con un aporte a las cargas familiares. Cada pensionado recibirá 14 mil pesos, dinero que viene incluido en su pensión mensual.
Sobre 96 mil pensionados del IPS Maule, con sus respectivas cargas familiares, recibirán en la Región del Maule, el tradicional aguinaldo de Fiestas Patrias, cuyo monto este año alcanza los $ 14.000 por persona y $ 7.200 por carga, los que serán cancelados en su totalidad antes del 16 de septiembre próximo.
Así lo informaron el director regional del IPS Maule, Andrés Maureira y el Seremi del Trabajo, Jaime Suárez, quienes destacaron la implicancia y condiciones en que se comenzó a pagar el beneficio. “Estamos cumpliendo como Gobierno con la entrega del aguinaldo, el Presidente Sebastián Piñera ha querido que este beneficio se pague y que se haga a tiempo. Estamos también alegres porque lo hacemos en instalaciones nuevas como son estos centros de pago de Los Héroes, institución privada con la que el IPS tiene un convenio vía licitación, lo que nos permite entregar un servicio óptimo” comentó el seremi.
Por su parte, Andrés Maureira destacó que a los 96.149 pensionados que recibirán aguinaldos, se agregan 8.859 cargas familiares, beneficios que en conjunto representan una inversión superior a los mil 400 millones de pesos, por concepto de aguinaldos en la región.
El beneficio que se comenzó a entregar hoy, viene incorporado en la pensión del mes de septiembre y será cancelado a todos los pensionados antes del “18”, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
Entre quienes ya recibieron su pensión con aguinaldo, se cuenta Manuel Becerra de Maule, el que se mostró contento por su beneficio. “Este aguinaldo me cae muy bien, todo lo que es dinero hoy en día hace falta, estoy muy contento porque pasaré unas buenas fiestas patrias junto a la familia” comentó.
Las personas destinatarias del beneficio corresponden a los pensionados del Instituto de Previsión Social (ex cajas previsionales, leyes de exonerados políticos, de accidentes del trabajo, ley de reparación, pensiones básicas solidarias, pensionados con aporte previsional solidario, subsidios por discapacidad mental e indemnizaciones del carbón). También los pensionados de las Cajas de Previsión (Dipreca, Capredena), de las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo, los Pensionados de AFPs (DL 3500) que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal y Aporte Previsional Solidario al 31 de agosto del año 2011.
En cuanto al mayor flujo de personas en los Centro de Pago Los Héroes, durante estos días, como resultado del adelanto en las fechas de pago, José Daroch, sub gerente Regional Centro y Uganda Araque, agente Sucursal Talca de Los Héroes, Caja de Compensación, señalaron que su institución tomó las medidas del caso y se encuentra preparada para la contingencia de cancelar en menos días la totalidad de las pensiones.
A nivel nacional y sólo en el caso de los clientes del IPS, se beneficiará a 1 millón 457 mil 789 personas, con un costo de aproximado de 20 mil 429 millones de pesos.