Con entusiasmo, además de palas, martillos y clavos, más de 200 estudiantes de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso viajaron este miércoles hasta la comuna de Parral, en la Región del Maule, para colaborar con la reconstrucción del país, luego del terremoto que afectó a la zona centro sur el 27 de febrero.
Cabe destacar que alrededor de 500 estudiantes y profesores de Arquitectura ya se encuentran en Parral y Cauquenes.
Específicamente, los voluntarios levantarán viviendas de emergencias, tal cual lo han hecho cerca de 600 jóvenes de la Católica de Valparaíso en comunas de la Región de O´Higgins, bajo la coordinación de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad.
En esta oportunidad se sumaron alumnos y profesores de Arquitectura y Diseño, quienes ven una posibilidad de aprendizaje en esta labor, además de la satisfacción de ayudar al prójimo en un momento de aflicción.
“Lo considero súper positivo, en el sentido que la Escuela se comprometió completa en ir al voluntariado, incluyendo estudiantes y docentes, considerándolo incluso como parte del aprendizaje académico”, expresó Nicolás Abarca, alumno de Arquitectura.
El estudiante señaló que todo el grupo se encuentra “motivado” con ayudar en Parral. “Construiremos mediaguas desde hoy hasta el sábado. Esto también nos ayudará a nosotros”, dijo.
Estudiante: “Ésta es nuestra misión”
Más allá de un voluntariado solidario, los jóvenes que se sumaron a esta labor consideran que como futuros arquitectos tienen la obligación de colaborar con la reconstrucción del país, y especialmente en el levantamiento de viviendas de emergencias.
“Esto es una gran satisfacción personal, pero más allá de eso, este trabajo es nuestra misión, es nuestra labor en la sociedad”, aseguró Camila Fuenzalida, estudiante de cuarto año de Arquitectura de la PUCV.
Debido a la alta respuesta que tuvo la convocatoria, se necesitaron cinco buses para trasladar a los más de 200 jóvenes voluntarios, quienes viajaron premunidos de palas, serruchos, chuzos y diversos materiales de construcción.
En tanto, el domingo 16 de mayo saldrán alrededor de 350 estudiantes de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería en Construcción.