Más de 500 mil familias se encuentran actualmente morosas en el pago de la cuenta del suministro de agua potable, de las cuales sólo 52 mil se acogieron a la postergación del mismo..

Gabriel Zamorano, jefe de fiscalización de la Superintendencia de Servicio Sanitarios (SISS), indicó en conversación con 24 AM, que “a mediados del año pasado tuvimos el peak de familias que tenían una deuda de más de dos meses del agua potable”.

Dicha situación involucró a 700 mil familias, cifra que ha bajado. “Hay 500 mil familias que hoy están en situación de morosidad. Fue disminuyendo, pero se mantienen altos los niveles para este tipo de deuda”, explicó.

Además, enfatizó que un porcentaje mínimo postuló al beneficio de la postergación. “Ley está vigente hasta el 5 de mayo. Todas las deudas que las personas tengan pueden ser repactadas en hasta 36 cuotas, sin intereses y sin multas”, detalló y consigna 24Horas.

Recordó que pueden repactar quienes pertenezcan al 60% más vulnerable, adultos mayores y quienes han tenido baja de ingresos (…) Puede acceder quien acredite con una declaración juraba que ha tenido complicaciones económicas producto de la pandemia”.

El trámite se realiza en cada firma proveedora y de manera online.

“Son pocas las personas que han postulado a este beneficio, así que el llamado es a que puedan acogerse, aún hay tiempo”, sentenció.

Postergación del pago

Actualmente, las regiones con mayores solicitudes aceptadas son la Metropolitana (18.045), Los Lagos (7.450), Biobío (4.712) y Maule (3.551). Otras con alta demanda de casos son Valparaíso (3.023) y Antofagasta (2.945).

En tanto, las con menos casos son Aysén con 145, Magallanes que registra 648 clientes y Atacama con 637. En el norte del país, Arica presenta 950 clientes aceptados casos, Tarapacá 870 y Coquimbo 823.

Sobre los niveles de morosidad, que se consideran con deudas de más de 61 días, estos se encuentran actualmente en un nivel de 573.218 clientes.

Deja un comentario

Deja un comentario